Este estudio comparativo de las mitologías del mundo -realizado a la luz de los más recientes descubrimientos en arqueología, antropología y psicología- nos confirma una idea mantenida largamente por Joseph Campbell: la unidad de la raza humana, no sólo en su historia biológica sino también en la espiritual. Temas tales como el robo del fuego, el diluvio, el mundo de los muertos, el nacimiento de madre virgen y el héroe resucitado aparecen en todas partes del mundo, tanto en cuentos como en contextos religiosos donde se aceptan no sólo como verdades de hecho, sino incluoso como revelaciones de las verdades de las que toda cultura es un testigo vivo y de las cuales derivan tanto su autoridad espiritual como su poder temporal. Y aunque muchos de los que adoran a ciegas en los santuarios de su propia tradición, analizan y descalifican racionalmente los sacramentos de otros, una comparación honesta revela que todos ellos provienen de un único fondo de motivos mitológicos, seleccionados, organizados, interpretados y ritualizados de diversas formas según las necesidades locales, pero reverenciados por todos los pueblos de la tierra. Esta importantísima obra, que lleva como título genérico Las mascaras de Dios, está dividida en cuatro partes. El primer volumen, -mitología primitiva- estudia los recursos espirituales del hombre prehistórico, esto es, las raíces primitivas de las mitologías del mundo.
Ficha técnica
Traductor: Isabel Cardona
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420696218
Idioma: Castellano
Número de páginas: 564
Encuadernación: Tapa blanda
Plaza de edición: Madrid
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Joseph Campbell
A su muerte en 1987, Joseph Campbell dejó publicada una extensa obra que explora la gran pasión de su vida: el complejo de los mitos y símbolos universales, que él llamaba "la gran historia de la humanidad". Sin embargo, también nos legó un enorme volumen de obra inédita: artículos dispersos, notas, caras y diarios, además de conferencias grabadas en audio y en vídeo. La fundación Joseph Campbell -creada en 1990 con el fin de preservar, proteger y perpetuar la obra de Campbell- ha emprendido la digitalización de sus artículos y grabaciones, así como la publicación de sus Obras completas.