Sinopsis de MONZON: UN VIAJE POR EL FUTURO DEL OCEANO INDICO
El desplazamiento del poder geopolítico hacia Oriente en el inicio del siglo XXI ha convertido al océano Índico en una región clave. Mientras abundan los libros sobre Oriente Próximo o sobre China y el Pacífico, pocos se atreven a anticipar el futuro en el Índico, donde se hallan algunos de los países más poblados y de mayor crecimiento —India, Indonesia, Pakistán—. Es también la ruta que conecta el petróleo del Golfo Pérsico con China, país que, aun sin acceso directo al océano, tendrá un papel decisivo en la región. A través de un viaje que combina análisis político, entrevistas con figuras influyentes y estudio histórico, Kaplan examina los efectos del crecimiento demográfico, el cambio climático y el extremismo político sobre esta inestable zona del planeta. El resultado es una visión apasionante de un territorio poco explorado, pero fundamental para el futuro de la política y la economía internacionales en el siglo XXI.
Ficha técnica
Traductor: Inga Pellisa
Editorial: El Hombre del Tres
ISBN: 9788494016158
Idioma: Castellano
Título original:
Monsoon: The Indian Ocean and the Future of American Power
Monsoon: The Indian Ocean and the Future of American Power
Número de páginas: 519
Tiempo de lectura:
12h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/10/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Robert D. Kaplan
ROBERT D. KAPLAN (Nueva York, 1952) es periodista, analista geopolítico, viajero y escritor. Redactor y colaborador habitual en prensa especializada y otros medios, ha trabajado como corresponsal en diversos países durante más de dos décadas, ha sido profesor de Seguridad Nacional en la Academia Naval de Annapolis y miembro del consejo asesor del Departamento de Defensa estadounidense. Gracias a sus ensayos sobre relaciones internacionales y el poder en Estados Unidos, la revista Foreign Policy lo ha incluido en la lista de los «Top 100 Global Thinkers» en dos ocasiones. Entre sus obras destacan Adriático: Claves geopolíticas del pasado y el futuro de Europa, El telar del tiempo y La mentalidad trágica, así como El retorno del mundo de Marco Polo y su fundamental La venganza de la geografía.