MORIR, MATAR, SOBREVIVIR: LA VIOLENCIA EN LA DICTADURA DE FRANCO

La violencia en la dictadura de Franco

Booket - 9788484325062

Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de MORIR, MATAR, SOBREVIVIR: LA VIOLENCIA EN LA DICTADURA DE FRANCO

La violencia no fue una consecuencia de la guerra civil, sino que era parte esencial del plan de los sublevados y lo siguió siendo de la dictadura de Franco hasta su hora final. Más allá del recuento de las víctimas, este libro, surgido de la colaboración de cuatro investigadores, transformará nuestra visión de medio siglo de la historia de España. Julián Casanova lo inicia con una valoración global del papel que desempeñó el terror en los cuarenta años de dictadura. Francisco Espinosa pone al descubierto el plan de exterminio que inspiraba el golpe militar y analiza su sanguinario desarrollo. Conxita Mir nos muestra cómo, una vez terminados los combates, el terror se usó como un instrumento de control social de los vencidos, esto es, de la mayoría de los españoles. Y, finalmente, Francisco Moreno estudia la resistencia opuesta por huidos y guerrilleros. Lo que aquí se nos ofrece no es, pues, un aspecto negro del franquismo, sino la trama de sombras que le da pleno sentido.


Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788484325062

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 05/02/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca de Bolsillo

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 2.7 cm
Peso: 280.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julián Casanova Ruiz


Julián Casanova es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza y profesor visitante en la Central European University de Budapest. Es autor, entre otros trabajos, de La historia social y los historiadores (Crítica, 1991), De la calle al frente. El anarcosindicalismo en España, 1931-1939 (Crítica, 1997, publicado en inglés por Routledge, Londres, 2004, con el título Anarchism, the Republic and Civil War in Spain 1931-1939), La Iglesia de Franco (Crítica, 2005), República y guerra civil (Crítica/Marcial Pons, 2007; edición inglesa con notas en Cambridge University Press, 2010), Europa contra Europa, 1914-1945 (Crítica, 2011), España partida en dos. Breve historia de la guerra civil española (Crítica, 2013; original en inglés en I.B. Tauris, Londres, 2012; edición en turco en Iletisim, Estambul, 2015; en árabe, Arab Center for Research & Policy Studies, Doha, 2017), La venganza de los siervos. Rusia 1917 (Crítica, 2017), Una violencia indómita. El siglo XX europeo (Crítica, 2020). Con Carlos Gil Andrés ha escrito Historia de España en el siglo xx (Ariel, 2009; edición en inglés con notas en Cambridge University Press, 2014). Ha sido profesor visitante en prestigiosas universidades europeas, estadounidenses y latinoamericanas y miembro del Institute for Advanced Study de Princeton.
Descubre más sobre Julián Casanova Ruiz
Recibe novedades de Julián Casanova Ruiz directamente en tu email

Opiniones sobre MORIR, MATAR, SOBREVIVIR: LA VIOLENCIA EN LA DICTADURA DE FRANCO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana