Sinopsis de MOVIMIENTOS SOCIALES EN ANDALUCIA (1820-1936)
Movimientos sociales en Andalucía (1820-1936), de Antonio Mª Calero, intenta ofrecer una síntesis de los conocimientos actuales sobre el tema, al tiempo que plantea una serie de problemas e hipótesis que puedan contribuir a explicar el movimiento obrero andaluz de los dos últimos siglos. Para establecer con el máximo rigor posible los hechos sociales se insiste en el análisis cuantitativo, rectificando de paso una serie de lugares comunes a los que ha sido tan propensa la historiografía sobre temas andaluces. Junto al movimiento campesino se da especial relieve al minero y urbano, casi desconocidos hasta el presente, y de gran importancia en la evolución de la sociedad andaluza; todo ello buscando las características diferenciadoras específicamente regionales. Como hipótesis básica se propone el que Andalucía es una región colonizada: por la nobleza de origen castellano en el Antiguo Régimen, la oligarquía terrateniente en el sistema liberal y el capital extranjero en minas e industria, situación mantenida por el Estado de la Restauración. En el análisis de los diversos fenómenos se intenta articular esta realidad de base con la evolución de la coyuntura económica y los cambios en el sistema político, sin desdeñar -como no desdeñaban los dirigentes obreros coetáneos- las posibles peculiaridades culturales del pueblo andaluz.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi
ISBN: 9788432302114
Número de páginas: 176
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1976
Año de edición: 1976
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Estudios
Estudios
Alto: 18.0 cm
Ancho: 10.5 cm
Peso: 116.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre MOVIMIENTOS SOCIALES EN ANDALUCIA (1820-1936)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!