Sinopsis de MUERTE Y RELIGIOSIDAD EN LA HUELVA DEL BARROCO
Esta tesis doctoral estudia las actitudes y discursos funerarios a lo largo del siglo XVII, bajo la perspectiva de la Historia de las mentalidades. A través del tratamiento serial de 3.643 testamentos pertenecientes a Huelva, Gibraleón, Moguer y Niebla y del rastreo de los modelos presente en la literatura de la Contrarreforma y en la narrativa española del Siglo de Oro, se aborda la vivencia de la muerte y sus rituales públicos en época barroca y se profundiza en los fundamentos sociales y culturales de su discurso religioso. Dividida en cuatro partes, la obra arranca de una caracterización del testamento y de un análisis sociológico de los testadores, para adentrarse sucesivamente en los esquemas ideológicos de la buna muerte, las formas expresivas de los funerales y las proyecciones imaginativas sobre el más allá. Esta tesis doctoral estudia las actitudes y discursos funerarios a lo largo del siglo XVII, bajo la perspectiva de la Historia de las mentalidades. A través del tratamiento serial de 3.643 testamentos pertenecientes a Huelva, Gibraleón, Moguer y Niebla y del rastreo de los modelos presente en la literatura de la Contrarreforma y en la narrativa española del Siglo de Oro, se aborda la vivencia de la muerte y sus rituales públicos en época barroca y se profundiza en los fundamentos sociales y cultural...
Ficha técnica
Editorial: Editorial de la Universidad de Huelva
ISBN: 9788495089861
Idioma: Castellano
Título original:
Muerte y religiosidad en la Huelva del Barroco
Muerte y religiosidad en la Huelva del Barroco
Número de páginas: 16
Tiempo de lectura:
15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/01/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Huelva
Colección:
Libro electrónico
Libro electrónico
Número: 24
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre MUERTE Y RELIGIOSIDAD EN LA HUELVA DEL BARROCO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!