Sinopsis de MUNDINOVI: EL GRAN TEATRILLO DEL MUNDO (VIII PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS)
La obra ganadora del VIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela
de Poesía para Niños es un homenaje al mundo de los títerespor parte de un autor que ha nacido entre ellos, ha jugado
con marionetas y ha sido titiritero. Mundinovi -título que procede de un pequeño retablo que en el siglo XVI servía para representar escenas del Nuevo Mundo- también es un tributo al legadodel marionetista argentino Javier Villafañe, artífice de personajes como Maese Trotamundos, que protagoniza uno de los poemas
del libro.Don Cristóbal, Chacolí, la Tía Norica o la Bruja son otras criaturas
de trapo recuperadas de la tradición escénica a las que Juan Carlos Martín Ramos ha dotado de dimensión lírica en esta obra,que se divide en tres partes: Diario de un títere, con experiencias contadas en primera persona por los personajes de guiñol;
Títeres con cabeza reúne varias figuras populares de los teatrillos de siempre; y Títeres a escena son seis pequeñas obras e
Ficha técnica
Traductor: 0
Ilustrador: Federico Delicado
Editorial: Faktoría K de Libros
ISBN: 9788415250999
Idioma: Castellano
Número de páginas: 56
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/04/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Pontevedra
Colección:
VIII PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS
VIII PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 306.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Carlos Martín Ramos
Nació en Belmez (Córdoba). Gracias a su abuela, conoció siendo muy niño los secretos del mundo de los títeres. Creció poniéndose de puntillas dentro de un teatrillo y, desde allí, aprendió a mirar y a buscar la mirada de los demás. Descubrió la poesía al final de las lecciones de su libro de lengua y oyendo las canciones de Paco Ibáñez. Durante algunos años fue titiritero. "Titiritaina", que fundó con su compañera Lurdes López, fue el nombre de su última Compañía. Hace tiempo que bajó el telón de su teatrillo, pero siempre ha tenido abiertas las páginas de un pequeño cuaderno donde sólo hay sitio para escribir poesía. Ha recibido varios premios que le han ayudado a seguir publicando sus versos: Premio de Literatura Infantil “Leer es vivir” 2002, Premio Lazarillo de Creación Literaria 2003, Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños “Ciudad de Orihuela” 2015, Premio Fundación Cuatrogatos 2017 y Premio de Poesía Infantil Luna de aire 2019. Le gusta decir que la poesía abre ventanas a una altura idónea para la mirada de los niños y las niñas y que, por eso, escribir y leer poesía son aventuras cada vez más necesarias.