En un lugar escondido del bosque, una pequeña cabaña tenía la luz encendida. Por la chimenea salía humo: Tortuga estaba preparando su comida. Sorprendidos por una tormenta de nieve, varios animales se refugian en casa de Tortuga que, en ese momento, había puesto agua a hervir para preparar una sopa.A medida que van llegando, los huéspedes le ofrecen: zanahorias, frutos rojos, cebollas, miel y otros muchos ingredientes para que eche en la olla.Mientras fuera oscurece y el frío arrecia, dentro de la casa los invitados comparten un buen rato y colaboran en la preparación de la cena.Cuando prueban la sopa, todos creen que es la mejor del mundo y, asombrados, piensan que Tortuga ha debido añadir algún ingrediente especial que ellos desconocen. Al final, Tortuga les desvela su secreto. Después de ¡Pilú! ¡Pilú!, Oso cazamariposas y ¿Dónde estás caracol?, la autora Susanna Isern vuelve a cautivarnos con un cuento donde los animales son los protagonistas: "Aunque ahora vivo junto al mar soy nacida en el Pirineo, por eso creo que casi siempre mis historias transcurren en bosques y están protagonizadas por animales."Isern apunta que la historia surgió en su pueblo hace un par de inviernos: "Yo estaba en casa, con mi familia, disfrutando del calor de la lumbre; mientras que fuera no paraba de nevar. Sentí que todo lo que me rodeaba era lo mejor del mundo. El bienestar y sobre todo la compañía hacen que valoremos más las pequeñas cosas." "Como este cuento tiene mucho pelo (de los animales protagonistas y mucha lana (de la ropa calentita que llevan) pensé que los lápices de colores eran perfectos para dibujarlo." Así resume
Ficha técnica
Editorial: Txalaparta
ISBN: 9788417065003
Idioma: Euskera
Número de páginas: 36
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 25.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 464.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Susanna Isern y Mar Ferrero
Creció rodeada de las montañas del Pirineo. De pequeña lo que más le gustaba era correr de acá para allá mientras descubría insectos increíbles y ayudaba a animalitos enfermos o en peligro. Fue en esa época que algunos de aquellos animales comenzaron a contarle cuentos al oído, los cuales escribía rápidamente en una libreta que siempre llevaba encima. En la actualidad, las historias surgen de la forma más inesperada: algunas llaman a la puerta, otras las encuentra escondidas debajo de la cama o nadando en el café con leche, aunque la mayoría aparecen como mariposas que pilla al vuelo. Es autora de numerosos libros infantiles, que en su mayoría se comercializan a nivel internacional y pueden encontrarse en más de una docena de idiomas. Ha sido premiada con la Medalla de Plata en los Moonbeam Children’s Book Awards 2013, 2015 y 2017 en USA. También fue finalista del Premio Kiriko en 2016 en España.