Sinopsis de NEUROETICA PRACTICA: UNA ETICA DESDE EL CEREBRO
¿Qué es la Neuroética? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿En qué contexto cultural surgió? ¿Es una rama más de la Bioética
o posee ámbito propio de investigación y reflexión? ¿Está provocando un nuevo paradigma ético? ¿Qué cuestiones
morales procura iluminar? ¿Qué problemas filosóficos replantea? ¿Qué implicaciones sociales suscita? El libro responde a estos interrogantes con lenguaje asequible para el público en general, profesionales, estudiantes y docentes que, por inquietud o afinidad, han de conocer las incidencias prácticas, teóricas y sociales que ha generado durante los últimos años este nuevo campo del saber. Estamos, en cierto modo, ante las primeras piezas de la construcción de una ética desde el cerebro .
Ficha técnica
Editorial: Desclée de Brouwer
ISBN: 9788433024640
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/01/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Bilbao
Colección:
Ética aplicada
Ética aplicada
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique Bonete Perales
Enrique Bonete Perales (Valencia, 1959), es catedrático de Filosofía Moral en la Universidad de Salamanca. Amplió estudios en el CSIC de Madrid (1987-1988) y en varios centros europeos: Estrasburgo, Berlín y Londres. Obtuvo una beca de investigación senior del Ministerio de Educación para una estancia en The Oxford Centre for Neuroethics, de la Universidad de Oxford (2009-2010). Ha publicado numerosos trabajos en revistas especializadas de Ética y de Filosofía Política y coordinado diversas obras colectivas. Entre sus libros más recientes destacan: Ética de la dependencia (2009), Neuroética Práctica (2010), Poder político: límites y corrupción (2014), Tras la felicidad moral (2015), Filósofos ante Cristo (2016), La maldad (2017), El morir de los sabios (2019), Con una mujer cuando llega el fin (2021) y El abrazo velado (2022).