leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

NO ECHAR DE MENOS A DIOS: ITINERARIO DE UN AGNOSTICO

(1)

Itinerario de un agnóstico

Editorial Trotta, S.A. - 9788413640198

(1)
Filosofía Ateísmo, laicismo y agnosticismo

Sinopsis de NO ECHAR DE MENOS A DIOS: ITINERARIO DE UN AGNOSTICO

Un itinerario intelectual de lecturas que han acompañado soterradamente a su autor en un problema o experiencia que cabría llamar el «sentido de lo religioso» o «sentido de lo absoluto». Spinoza y Voltaire, William James y Bertrand Russell, Gaos, Tierno Galván, Camus, Dworkin u Octavio Paz se dan cita en esta «narrativa de un aprendizaje».

Ficha técnica


Editorial: Editorial Trotta, S.A.

ISBN: 9788413640198

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/06/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Estructuras y Procesos. Filosofía

Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 286.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rodolfo Vázquez


Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Profesor en el Departamento Académico de Derecho del ITAM, donde imparte las materias de Teoría del Derecho, Teorías Contemporáneas de la Justicia y Filosofía del Derecho, y profesor invitado por las universidades de Oxford, Alicante, Cornell, Génova y Carlos III de Madrid.
Descubre más sobre Rodolfo Vázquez
Recibe novedades de Rodolfo Vázquez directamente en tu email

Opiniones sobre NO ECHAR DE MENOS A DIOS: ITINERARIO DE UN AGNOSTICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


snop

31/08/2021

Tapa blanda

Un buen libro que describe el itinerario de un, antes católico practicante, hacia el agnosticismo. El autor es un filósofo con gran bagaje cultural que en el itinerario antes citado ha contrastado su visión con la de filósofos relevantes como Spinoza, Voltaire, Bertrand Russell, James etc. Interesante para quien tenga un cierto bagaje filosófico, aunque cualquier persona puede comprender los argumentos de filósofos que como Russel escribían también para el gran público. Recomendable para quien se cuestiones su afiliación religiosa.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana