La Cultura de la Transición engloba, de acuerdo con Guillem Martínez, a todos aquellos libros, películas o, en suma, discursos posteriores al franquismo que han actuado como si todos los logros de la democracia nos hubieran llovido del cielo por obra y gracia de nuestros políticos. Contra este tapón explicativo, Gregorio Morán, por su parte, pedía un análisis nuevo y distinto de la Transición . Pues bien, este libro recoge el guante y lo hace deteniendo su mirada en el cine de Cecilia Bartolomé, autora de la primera road movie dirigida por una mujer en la historia del cine occidental, pero también en el de otras pioneras como Pilar Miró o Josefina Molina.
La de Cecilia Bartolomé es, aún hoy, una obra innovadora, discrepante y transgresora que, aun a pesar de los obstáculos, fue capaz de cuestionar y retar a toda una industria cinematográfica que llegó a naturalizar la violencia física y verbal contra la mitad de la población. Frente a la cosificación que supuso el Destape, las elecciones narrativas y estéticas de Bartolomé proyectaban mujeres protagonistas que impulsaban y participaban en las transformaciones sociales y políticas del país.
Deudor de los estudios culturales y la teoría feminista de autoras como Pilar Aguilar, Barbara Zecchi y Amelia Valcárcel, "No, hija, esta vez no" cuenta entre sus metas la de devolver al movimiento feminista su papel protagonista en la consecución de los derechos de los que disfrutamos hoy.
Ficha técnica
Editorial: La Moderna
ISBN: 9788412410488
Idioma: Castellano
Número de páginas: 450
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: España
Peso: 660.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre NO, HIJA, ESTA VEZ NO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!