Phil M. Noir es el detective privado más desquiciado de New London. Con un abrigo ajado, mal afeitado y renqueante, recorre las calles más sórdidas de la ciudad tratando de elucidar los oscuros asuntos de sus clientes, como el de una viuda de riguroso luto y piernas deslumbrantes cuyo marido ha sido asesinado en un ajuste de cuentas. De bar en bar y de informador en informador, Noir persigue esa confidencia que le acerque al asesino. Pero esta particularísima novela negra lo tiene todo menos una línea recta que conduzca a desenmascarar la identidad del asesino. Coover está considerado uno de los escritores más innovadores de la actualidad y su obra ha sido publicada en más de treinta países. Noir es su novela más reciente.Phil M. Noir es el detective privado más desquiciado de New London. Con un abrigo ajado, mal afeitado y renqueante, recorre las calles más sórdidas de la ciudad tratando de elucidar los oscuros asuntos de sus clientes, como el de una viuda de riguroso luto y piernas deslumbrantes cuyo marido ha sido asesinado en un ajuste de cuentas. De bar en bar y de informador en informador, Noir persigue esa confidencia que le acerque al asesino. Pero esta particularísima novela negra lo tiene todo menos una línea recta que conduzca a desenmascarar la identidad del asesino. Coover está considerado uno de los escritores más innovadores de la actualidad y su obra ha sido publicada en más de treinta países. Noir es su novela más reciente.
Ficha técnica
Traductor: Benito Gómez Ibáñez
Editorial: Galaxia Gutenberg
ISBN: 9788481099683
Idioma: Castellano
Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 12/03/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Narrativa
Narrativa
Alto: 21.2 cm
Ancho: 13.4 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Robert Coover
Robert Coover (Charles City lowa, 1932), d'ençà de l'aparició de la seva primera novel·la—The origin of the Brunists (1966)—, ocupa un lloc d'honor entre els narradors nord-americans. Ha publicat també teatre i assaig. Ha viscut llargues temporades a Europa (a Anglaterra, a Itàlia, a Catalunya) i ha recorregut mig món com a lector de la seva obra i com a comentarista esportiu. Llibres com Pricksongs&descants (1969), The public burning (1977), Spanking the maid (1982) o La festa de Gerald (1986; Quaderns Crema, 1990) l'han confirmat com un dels més sòlids exponents dels nous rumbs de la novel·la experimental.