Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y especialista en información financiera, ha desempeñado su carrera profesional en diferentes medios como Deia, Europa Press, Actualidad Económica y Expansión. Desde el año 2001 trabaja en El País como periodista especializado en el sistema financiero. Ha sido testigo de grandes acontecimientos, como "el caso Banesto", y es autor de numerosas exclusivas, como la fusión entre el BBV y Argentaria. En el año 2003 recibió el I Premio ING Periodismo Financiero a la mejor trayectoria profesional y, en 2009, el Premio Schroders al mejor artículo económico sobre la crisis financiera. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), defiende que saber de economía hace más libres a los ciudadanos y así reza en su cuenta de twitter @idebarron.
Recibe novedades de IÑIGO DE BARRON ARNICHES directamente en tu email
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483198773
Esta es la crónica de la cadena de corrupción, ineficacia y cobardía política que nos ha llevado al hundimiento de la banca española. Mientras que los políticos y supervisores aseguraban que en España no habia burbuja inmobiliaria, un grupo de bancos y cajas de ahorros vendieron sus promotoras a los grandes del sector. Dos años despues, los gigantes del ladrillo (Martinsa, Reyal Urbis y Habitat) quebraron y se acabo el sueño del ciclo economico boyante. El sistema financiero español no tenia los productos subprime de Estados Unidos, pero estaba lleno de ladrillos mas toxicos que los americanos. Los inspectores del Banco de España denunciaron esta situacion ante el gobernador Jaime Caruana y su sucesor, Miguel Angel Fernandez Ordoñez, asi como ante los ministros de Economia Rodrigo Rato y Pedro Solbes. Pero nadie quiso poner coto a los desmanes para evitar el frenazo de una economia desbocada y las consecuencias politicas que podia acarrear. Tras la quiebra de la Caja Castilla La Mancha, Cajasur, la CAM, CatalunyaCaixa, Novagalicia y el Banco de Valencia, llego la traca final: Bankia. Rodrigo Rato, otra vez en primera linea, mantuvo un pulso contra el ministro de Economia, Luis de Guindos, y perdio. El Banco de España no atajo nunca el cancer de las cajas contaminadas, pues esperaba que la recuperacion del ciclo tapara los problemas. Ampliamente documentado y con un estilo directo y claro, este libro, que deberia provocar el sonrojo a mas de uno, explica como se ha llegado a la actual situacion de indignacion social por las indemnizaciones cobradas, el escandalo de las preferentes y los 20.000 millones entregados a las entidades a fondo perdido y la sociedad española se empobrece dia a dia.
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483197691
Esta es la crónica de la cadena de corrupción, ineficacia y cobardía política que nos ha llevado al hundimiento de la banca española. Mientras que los políticos y supervisores aseguraban que en España no habia burbuja inmobiliaria, un grupo de bancos y cajas de ahorros vendieron sus promotoras a los grandes del sector. Dos años despues, los gigantes del ladrillo (Martinsa, Reyal Urbis y Habitat) quebraron y se acabo el sueño del ciclo economico boyante. El sistema financiero español no tenia los productos subprime de Estados Unidos, pero estaba lleno de ladrillos mas toxicos que los americanos. Los inspectores del Banco de España denunciaron esta situacion ante el gobernador Jaime Caruana y su sucesor, Miguel Angel Fernandez Ordoñez, asi como ante los ministros de Economia Rodrigo Rato y Pedro Solbes. Pero nadie quiso poner coto a los desmanes para evitar el frenazo de una economia desbocada y las consecuencias politicas que podia acarrear. Tras la quiebra de la Caja Castilla La Mancha, Cajasur, la CAM, CatalunyaCaixa, Novagalicia y el Banco de Valencia, llego la traca final: Bankia. Rodrigo Rato, otra vez en primera linea, mantuvo un pulso contra el ministro de Economia, Luis de Guindos, y perdio. El Banco de España no atajo nunca el cancer de las cajas contaminadas, pues esperaba que la recuperacion del ciclo tapara los problemas. Ampliamente documentado y con un estilo directo y claro, este libro, que deberia provocar el sonrojo a mas de uno, explica como se ha llegado a la actual situacion de indignacion social por las indemnizaciones cobradas, el escandalo de las preferentes y los 20.000 millones entregados a las entidades a fondo perdido y la sociedad española se empobrece dia a dia.