«Todas las familias tienen secretos... La gente tiene una profunda necesidad de secretos. La cuestión es qué hacer con ellos y acerca de ellos, y cuándo contarlos.» John Lanchester lleva a cabo en Novela familiar un arduo trabajo detectivesco de gran intensidad emocional: descubrir quiénes fueron verdaderamente sus padres y desentrañar los motivos y las aspiraciones que determinaron sus vidas. Unas emotivas páginas en las que se interroga sobre la esencia de las relaciones familiares al tiempo que realiza una sentida declaración de amor paterno-filial. John Lanchester nació en Hamburgo en 1962. Creció en Calcuta, Rangún, Brunéi y Hong Kong y se educó en Oxford. «Aunque la historia de Lanchester es singular y poco frecuente, los temas que explora en este libro resultarán reconocibles para cualquier hijo» (Benedicte Page, The Bookseller). «Hay aquí suficiente material para dos novelas; pero Novela familiar consiste en una lúcida exposición de cómo fue y es la vida, no de lo que podría haber sido» (Horatio Clare, Sunday Times).
RÚSTICA CON SOLAPAS
Ficha técnica
Traductor: Aleix Montoto Llagostera
Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.
ISBN: 9788433974723
Idioma: Castellano
Número de páginas: 456
Tiempo de lectura:
10h 53m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 26/02/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Panorama de narrativas
Panorama de narrativas
Número: 691
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por John Lanchester
John Lanchester (Hamburgo, 1962) creció en Calcuta, Rangún, Brunéi y Hong Kong y se educó en Oxford. Ha ejercido de reseñista de libros, periodista futbolístico, escritor de necrológicas y crítico de restaurantes para The Observer de Londres. Anagrama ha publicado sus cinco novelas: En deuda con el placer (Premio Betty Trask): «Una novela extraordinariamente inteligente, una de las mejores que se han publicado en los últimos años» (Enrique Vila-Matas, El País); El señor Phillips: «Vitriólica e irónica historia» (Qué Leer); El puerto de los aromas (Premi Llibreter 2005): «Una historia íntima y social magnífica» (J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo); «Una novela memorable» (Miquel Berga, La Vanguardia); Novela familiar: «Si existe un género de la autobiografía familiar (yo creo que existe), este libro es una de sus cumbres (Ignacio Martínez de Pisón), y Capital: «Formidable» (Robert Saladrigas, La Vanguardia); «La respuesta británica a La hoguera de las vanidades de Tom Wolfe. Parecida mala leche, mismo sentido del humor, misma intención sociológica en el retrato de una ciudad» (Elena Hevia, El Periódico); así como los ensayos ¡Huy! Por qué todo el mundo debe a todo el mundo y nadie puede pagar: «Un libro impactante» (Joaquín Estefanía, El País), y Cómo hablar de dinero: «Un gozoso desarme de los términos que usan los analistas envarados de las finanzas. Su descripción de expresiones usuales en los diarios y que solo esconden trucos para mantener la desigualdad es de tener siempre a mano» (Josep Maria Ureta, El Periódico).