EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. - 9788431332549
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Hernández Urigüen
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(260) comentarios
(133)
(101)
(21)
(3)
(2)
260 opiniones de usuarios
Fausto Riveros Sireix
01/11/2020
Otros
Acabo de terminar el libro, me llevo con esto gran cantidad de lecciones aprendidas conmigo. El otro día lo estuve comentando con un compañero del colegio mayor que este libro explica son sencillez la complejidad del noviazgo y lo resume en una simple conversación entre un grupo de chicos y un profesor. La conversación se da en forma de “debate” con el profesor a modo de moderador, en ella se da un dialogo dónde cada uno expone sus inquietudes o su punto de vista para así formar en conjunto una maraña de conocimiento. En conclusión creo que este libro me ha ayudado a aclarar mis dudas y a ver más claro mi futuro.
Andrea Beltran
29/10/2020
Otros
El libro "Noviazago ¿Seguros?,” por Rafael Hernández Urigüen, nos sumerge en un diálogo entre jóvenes universitarios y su profesor en el cual se discute el amor y todas sus facetas. El libro, al ser escrito en esta estructura, se vuelve sumamente dinámico y entretenido. El lector se siente como otro espectador más de las discusiones sobre los diversos temas; y, hasta logra forjar una opinión crítica basada en todas los testimonios contados. El autor logra incorporar historias que son y se sienten reales, al igual que su propia investigación y excerptos de autores reconocidos con mucha gracia. Uno no se siente agobiado y los temas no se sienten forzados. Es un libro de fácil lectura que hace que uno reflexione sobre nuestras propias vivencias amorosas, y piense sobre cómo queremos que sean las futuras.
Aitor Kortabarria
26/10/2020
Otros
El libro “Noviazgo: ¿Seguros? Ideas para acertar” es un libro que ha tenido en mí un efecto que jamás habría esperado. Resulta ser que desde pequeño yo he sido un aficionado a la lectura, siendo mi tipo de libros los de aventuras, ciencia ficción y misterio. La verdad que los libros más de estilo romántico que había tenido que leer para el colegio no me entretuvieron mucho pero este libro parece ser una excepción. El diferente estilo en el que está narrado, en forma de diálogo, deja ver las diferentes opiniones que hay en la gente sobre el tema de las relaciones amorosas y es una manera más innovadora y, en mi opinión, entretenida de tratar sobre un tema. Además, al hablar mucho sobre los adolescentes esta me parece la época adecuada para leer el libro ya que gran parte de las relaciones duraderas nacen en la universidad, y tener unas ideas para los que nunca han estado en una relación puede ser de ayuda. Otro punto positivo es el ver errores que otras personas cometen en sus relaciones para así ahorrárnoslos nosotros y el ver la importancia que tiene el amor verdadero sobre el superficial. Al no tratarse de un relato demasiado largo se hace sencillo de leer y puede ayudar a toda la gente que lo lea.
Anónimo .
23/10/2020
Otros
El libro, en general, me ha gustado. Es un libro diferente, lleno de diálogos, los cuales hacen que el lector se adentre más en el contexto (un grupo de personas, que quedan para dar sus diferentes puntos de vista del amor, acompañados por un profesor que suele intervenir para apaciguar y moderar el debate que suele surgir). Me ha venido bien leerme el libro, ya que gracias a ello ahora se definir que es el amor. El amor me parece tan subjetivo y tan abstracto que cuando alguien me preguntaba que era el amor para mí, nunca sabía contestarle y este libro me ha ayudado a dar una respuesta decente. También me ha enseñado que la Iglesia no es tan cerrada de mente como yo pensaba que era, es por ello que yo me he identificado bastante con Vanesa (por ejemplo, cuando en la página 114 Vanesa dice “Aunque ya sabe que no soy muy practicante, me alucina que exista una cosa tan buena. Pensaba que la Iglesia solo dictaba prohibiciones para no divorciarse y otras ideas sobre la sexualidad rancias y trasnochadas por definición.” O en la página 122 “¡Cómo me alegra oír esto! No sabía que la Iglesia estaba tan avanzada en las relaciones hombre-mujer. Es una pena que estas ideas no tengan más difusión”), me ha gustado esa reflexión que me ha provocado el libro. Yo que soy muy de escuchar, me ha gustado escuchar sus experiencias y sus opiniones sobre este amplio tema que es tan recurrente en los jóvenes de hoy en día. Este libro puede servir como referencia a muchos jóvenes para saber qué es una relación sana, qué le puede gustar o molestar a nuestra pareja, pero sobre todo que hay que conocerse para querer bien. La única pega que puede tener este libro son sus excesivas referencias, y digo excesivas no porque no me parezcan interesantes sino porque, en mi opinión, hacen que el diálogo sea más lento.
Tapa blanda
Varios autores