Booket - 9788408160724
Tras la derrota y destrucción de la ciudad púnica de Cartago a mediados del siglo II a. C., Roma extiende su dominio por el Mediterráneo conquistando territorios y tribus hasta convertirse en un vasto imperio.
Aracos es un joven celtíbero de origen humilde que, siguiendo el consejo de su padre, entra a servir al ejército romano para conseguir fortuna y tierras. A ese muchacho nada le hace pensar que acabará siendo el líder de la férrea lucha que convirtió a Numancia en símbolo de la resistencia frente al poder invasor y en uno de los mitos hispánicos más celebrados.
Especificaciones del producto
Escrito por José Luis Corral
José Luis Corral es Premio de las Letras Aragonesas 2017, Aragonés del año 2015 y medalla de Plata en el XXXIV Festival Internacional de Cine y TV de Nueva York, ha dirigido programas de radio y TV y ha sido asesor histórico de Ridley Scott en la película 1492. La conquista del paraíso.
Catedrático de Historia Medieval, es autor de 35 ensayos como Historia contada de Aragón, Breve historia de la Orden del Temple, Una historia de España, El enigma de las catedrales, La Corona de Aragón, Aragón. Reyes, reino y Corona o Misterios, secretos y enigmas de la Edad Media.
Está considerado como el maestro de la novela histórica española contemporánea, por obras como El salón dorado, El amuleto de bronce, El invierno de la corona, El Cid, Numancia, El número de Dios, El caballero del templo, El amor y la muerte, La prisionera de Roma, El médico hereje, El trono maldito (con Antonio Piñero), Los Austrias o Batallador (con Alejandro Corral).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(7) comentarios
(4)
(3)
(0)
(0)
(0)
7 opiniones de usuarios
FRANCISCO CABALLERO TRUJILLO
06/09/2025
Bolsillo
"Numancia", José Luis Corral 2003, es una novela histórica de calidad. Cuando el novelista acomete la empresa de escribir una trama enmarcada en una época o en un hecho histórico concreto, puede cometer una osadía y con cuatro datos de Wikipedia abocetar un paisaje desconocido e implementar ahí su novela; puede aportar muchos hechos para crear una trama aburrida con exceso de datos que parece un ensayo más que una novela; o puede amalgamar sus conocimientos con rigor y beber de muchas fuentes históricas y crear una masa compacta que hornear con unos personajes y una trama atractiva. Corral es historiador y se nota. Ha participado en excavaciones de los campamentos romanos sitiadores de la ciudad arévaca. Ha bebido de numerosas fuentes latinas que narraron de primera mano los hechos acaecidos. Ha estudiado profundamente los personajes históricos que participaron en tan prolongado asedio. Nos lleva también a Roma y a Cartago explicándonos con datos claros y de forma atractiva como se estructuraban las legiones romanas y las leyes que intentaron realizar una reforma agraria compleja abortadas por las clases dominantes. Mención aparte merecen los datos de las ciudades celtíberas existentes como Intercatia, Pallantia, Cauca o Segeda por poner algunos ejemplos. Desconocía por completo el empeño de los "bárbaros" por frenar una invasión incuestionable. La respuesta de Roma sobre Lutia por el apoyo a Numancia es impactante por la magnitud del castigo. En las páginas de esta obra desfilan Viriato, Retógenes, Escipión, los hermanos Graco y otros personajes históricos. El apéndice final pone en valor el respeto que siente por ellos y no añade ni un ingrediente ajeno a los datos, a veces muy escasos, que hay sobre tan históricas figuras. Para la trama novelesca crea personajes propios que se relacionan con los reales pero que no los desvían de su trayectoria histórica. La invasión de Celtiberia en general puso contra las cuerdas a Roma muchos años. La resistencia de Numancia fue una cuestión de estado para Roma. Por éso ante la imposibilidad de vencer en batallas en campo abierto, Escipión idea este largo asedio que fue una larga tortura para el pueblo numantino y que ha pasado a la historia como muestra de resistencia sin límites. Una victoria pírrica para Roma porque el esfuerzo realizado fue ingente para obtener a unos pocos individuos de aspecto cadavérico asediados por el hambre, la pobreza y la enfermedad. Corral es una garantía de novela histórica concienzudamente elaborada sin renunciar a lo ameno en la forma de narrarlo. Lejos quedan aquéllas novelas históricas del s. XIX en que primaba la novela sobre la historia y se colocaba en boca de reyes o de personajes reales tramas argumentales descabelladas. El mejor ejemplo "Ivanhoe" de Walter Scott dónde todo es un disparate. Sí queréis aprender mucho sobre este episodio histórico y de forma entretenida, es muy recomendable.
Rebeca Rodriguez del Pozo
30/07/2025
Bolsillo
De 10 si te gusta la historia este libro engancha
Gonzalo
07/07/2025
Bolsillo
Brutal de menos a más
Juanbalbi
17/03/2025
Bolsillo
Gran libro