De un humor negro directo y brutal, aunque en ocasiones apenas sugerido, los cuentos reunidos en «Nunca te metas con una mujer» retratan no sólo la muerte física sino aquella que puede darse en el plano mental, vocacional o espiritual; son relatos sobre el fin de la fe, de la decencia, de la razón y de los anhelos. En conclusión, sobre esos tipos de muerte que de tan frecuentes no matan de golpe sino que lo hacen poco a poco y día tras día, todos los días.
Esta nueva edición española, corregida y aumentada de Una cura para el cura y otras formas de morir (Perú, 2014) adquiere un nuevo prisma gracias al relato que rebautiza el libro y le otorga otra perspectiva que centra ahora el foco en la preponderancia de la figura femenina en el destino aciago de sus protagonistas. Así, mujer y muerte planean casi de la mano por todos los relatos.
Ficha técnica
Editorial: La Rosa de Papel
ISBN: 9788418611247
Idioma: Castellano
Número de páginas: 116
Tiempo de lectura:
2h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/06/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Murcia
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.8 cm
Peso: 185.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por FERNANDO GONZALEZ NOHRA
Fernando González Nohra (Lima, 1976) publicó Por favor no empujen como libro de cuentos en el Perú (Editora Mesa Redonda, 2007), como novela en España (Dum Spiro Ediciones, 2007, prólogo de Fernando Iwasaki) y en formato digital (Editorial Ruido de Fondo, 2013). Ha participado en las antologías Cuentos de uno y otro lado de la frontera (Consulado General del Perú en Guayaquil, 2008) y Versus versus (Consulado General del Perú en Machala, 2009). Publicó la novela Carroñero en España (Quadrivium, 2010, prólogo de Carlos Salem) y también en el Perú (Grupo Editorial Mesa Redonda, 2011). En 2014 publicó el volumen de relatos Una cura para el cura y otras formas de morir (Editorial Ruido de Fondo, Perú) y en 2019 la novela Con sumo placer (Bokeh Press, Países Bajos). En 2023 publicó en España la novela Bajo mínimos (Editorial Quadrivium). Colaborador eventual en diversas publicaciones, se desempeña además como editor, corrector de estilo y traductor literario.