📗 Libro en gallego O LAPIS DO CARPINTEIRO

(1)

XERAIS - 9788497823913

(1)
Literatura en gallego Narrativa en gallego

Sinopsis de O LAPIS DO CARPINTEIRO

O lapis do carpinteiro é unha historia de amor, melancolía e liberdade. Un grande amor en tempo de guerra e posguerra que chega ós nosos días entre Marisa Mallo, unha fermosa moza de Fronteira, filla dunha familia reaccionaria e o médico republicano Daniel Da Barca, posuídor da beleza tísica e seguidor da teoría da realidade intelixente do doutor Nóvoa Santos. Fronte a eles a mirada escrutadora dun home que non tiña medo, Herbal, o garda da cadea da Falcona que verá restaurada a súa condición de ser humano por obra e gracia de tantas formas de amor como o lapis do carpinteiro lle foi ensinando a debuxar. O lapis do carpinteiro é testemuño dunha traxedia curativa, unha metáfora de tódalas guerras, unha loita contra o esquecemento que demostra o poder salvífico do amor. Esta excepcional novela ficará no lector gravada coma un engrama, coma o sulco dunha cicatriz que rescata o mellor da nosa memoria.

Ficha técnica


Ilustrador: X. L. de Dios

Editorial: Xerais

ISBN: 9788497823913

Idioma: Gallego

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/12/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Vigo
Peso: 672.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Rivas y XOSE LUIS DE DIOS


Manuel Rivas

Manuel Rivas nació en A Coruña. Desde muy joven trabajó en prensa y sus reportajes y artículos están reunidos en El periodismo es un cuento (1997 y 2015), Mujer en el baño (2003) y A cuerpo abierto (2008). En su extensa obra narrativa, que incluye novelas y libros de relatos, destacan los títulos Un millón de vacas (1990, Premio de la Crítica de narrativa gallega), En salvaje compañía (1994, Premio de la Crítica de Galicia), ¿Qué me quieres, amor? (1996, Premio Nacional de Narrativa, Premio Torrente Ballester), El lápiz del carpintero (1998, Premio de la Crítica, Premio Arzobispo Juan de San Clemente), Los libros arden mal (2006, Premio de la Crítica, Premio de la Crítica de Galicia, Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid), Todo es silencio (2010, finalista del Premio Dashiell Hammett), Lo más extraño (2012), El último día de Terranova (2015, Premio de la Crítica), Vivir sin permiso y otras historias de Oeste (2018), La tierra oculta (2023) y Detrás del cielo (2024). Algunas muestras de su amplia creación poética son El pueblo de la noche (1997), La desaparición de la nieve (2009), La boca de la tierra (2016) y Lo que queda fuera (2023, Premio de la Crítica de Galicia). También es autor de la narración autobiográfica Las voces bajas (2012) y de los ensayos eco-literarios Contra todo esto. Un manifiesto rebelde (2018) y Zona a defender (2020). En 2022 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y en 2024 fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas.



Fotografía: © Anna Serrano
Descubre más sobre Manuel Rivas

Opiniones sobre O LAPIS DO CARPINTEIRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

2/5

(0)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


@opiniondesolapa

27/08/2023

Tapa blanda

Me sorprende las buenas críticas que tiene este libro. Lo he leído porque prácticamente es un obligatorio en la educación de cualquier gallego. No lo he leído en el instituto y, como por azar, ha caído en mis manos. Y por fin lo he hecho. Desde mi punto de vista, se centra más en tener frases bonitas que una buena trama. Los capítulos son bastante inconexos y la forma de presentar los diálogos sin estar definidos como tal es algo que me horroriza. La historia no queda clara. Poco se resuelve. Me esperaba más.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana