Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) puede ser considerado paradigma del intelectual comprometido con su tiempo. Pionero en España del periodismo de acción, defensor en sus textos del ideal de convivencia democrática que encarnara la II República, fue maestro de la exposición e interpretación de los acontecimiento históricos que conoció de primera mano. De la Revolución soviética a la revolución estética del toreo belmontino, del drama del exilio ruso al drama de la Guerra Civil española (que vivió hasta que la situación hizo imposible una solución democrática del conflicto), la obra de Chaves Nogales reclama un lugar de honor en las letras españolas de hoy. Esta nueva edición, aumentada y revisada, ha sido realizada por Mª Isabel Cintas Guillén, catedrática de Literatura Española y doctora en Filología Hispánica
Ficha técnica
Editorial: Dip. Prov. de Sevilla
ISBN: 9788488603623
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1682
Tiempo de lectura:
40h 31m
Encuadernación: Encuadernación en tela
Fecha de lanzamiento: 03/07/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Sevilla
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Chaves Nogales
(Sevilla, 1897- Londres, 1944) es, sin duda, el gran periodista español del siglo xx. Cien años después de sus primeras obras, su escritura permanece fresca y moderna, tanto en sus narraciones como en sus piezas periodísticas. Obras tan señeras como El maestro Juan Martínez que estaba allí, Juan Belmonte, matador de toros, A sangre y fuego o La agonía de Francia son hoy clásicos indiscutibles. Su trabajo periodístico, colosal, aún sigue deparando grandes hallazgos como el de esta amplísima e inédita serie de crónicas sobre la Segunda Guerra Mundial. Estos volúmenes marcan un hito histórico en el proceso de recuperación de su obra y demuestran que no dejó su oficio hasta sus últimos momentos cuando, ya muy enfermo, fallece en Londres a la temprana edad de 46 años.