Escribir es una tarea ingrata. Y, en ocasiones, peligrosa. Y, sin embargo, hay quien todavía decide aventurarse en el intrincado mundo de la ficción. Tal vez porque escribir no sea un camino libremente elegido sino un destino irrevocable, una suerte fatalmente asignada. Los protagonistas de estos relatos padecen todos el mismo mal irreversible: son escritores que arrastran penosamente su condición, criaturas a merced de un caprichoso azar inmisericorde. Unos buscan desesperadamente a sus lectores y otros quisieran poder escapar de ellos; algunos inventan la vida de otros para poder reinventarse la suya propia; o intentan refugiarse en la ficción y acaban enfrentándose a la realidad de sí mismos, definitivamente perdidos en el laberinto de su existencia. Con amarga ironía, en unas páginas en las que se concitan la conmiseración y la risa, ALFREDO GÓMEZ CERDÁ despliega ante el lector la peripecia de unos seres atrapados entre sus propios renglones, esclavos de los designios de ese despiadado, apasionante oficio miserable.
Ficha técnica
Editorial: La Discreta
ISBN: 9788496322073
Idioma: Castellano
Número de páginas: 186
Tiempo de lectura:
4h 22m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/05/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Alfredo Gómez Cerdá
Alfredo Gómez Cerdá nació en Madrid, en el verano de 1951. Atraído por la lectura desde la adolescencia, estudió Filología Española, especializándose en Literatura. Comenzó escribiendo teatro, género en el que publicó y representó varias de sus obras en los años 70. Sin embargo, en los 80 descubrió la literatura infantil y juvenil y pronto conoció el éxito. Desde entonces ha publicado más de setenta títulos, varios de ellos traducidos a otros idiomas. Gómez Cerdá ha colaborado en prensa y en revistas especializadas, además de participar en numerosas actividades en torno a la literatura infantil y juvenil, como charlas, libro-fórum, programas radiofónicos, mesas redondas, conferencias, etc. Asimismo, ha formado parte de proyectos educativos realizados en Estados Unidos (Aprenda II, en San Antonio, Texas). Sus libros se venden en varios países de Europa, América y Asia. Ha escrito además varios guiones para cómic. Su labor literaria le ha reportado más de veinticinco galardones, entre los que se encuentran el segundo premio El Barco de Vapor 1982, el segundo premio Gran Angular de literatura juvenil en 1983, Premio Altea 1984, accésit del Premio Lazarillo 1985 y segundo premio de El Barco de Vapor del mismo año. En 1987 dos de sus libros ( La casa de verano y Timo Rompebombillas ) fueron incluidos en la Lista de Honor de la CCEI, y desde entonces ha repetido en numerosas ocasiones, casi cada año. En 1994 logró el Premio Il Paese dei Bambini de Italia, y en 1996 fue accésit del Premio de novela corta Gabriel Sijé. Se hizo con otro Premio Gran Angular en 2005 por su libro Noche de alacranes . Ese año también logró el White Raven de Munich. En 2006 fue Premio Fray Luis de León, mientras que en 2008 se hizo con el Premio Ala Delta, el Premio Lector 2008 y el prestigioso Cervantes Chico por el conjunto de su obra. 2009 le trajo de nuevo el White Raven, así como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.