Sinopsis de ONCOLOGIA INTEGRATIVA: TERAPIAS COMPLEMENTARIAS CON RIGOR CIENTIFICO, MAS ALLA DE LA QUIMIOTERAPIA
¿QUIERES SABER QUÉ OTRAS ALTERNATIVAS EXISTEN MÁS ALLÁ DE LOS TRATAMIENTOS CONVENCIONALES PARA EL CÁNCER? El concepto de "oncología integrativa" es un término relativamente nuevo que combina la oncología oficial (o alopática) con todas aquellas terapias alternativas que han demostrado mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y reducir los efectos adversos de la quimioterapia y radioterapia (e incluso mejorar los resultados de dichos tratamientos). La psicooncología, la acupuntura o la fito y la micoterapia (plantas y hongos medicinales, respectivamente) son solo algunas de estas terapias y técnicas que abordan el cáncer de forma holística, es decir, teniendo en cuenta no solo la parte física del paciente (la dolencia o enfermedad concreta), sino también su parte emocional y psicológica, entre otras. Con un estilo sencillo y directo, los distintos autores del libro orientan a los pacientes oncológicos y a sus familiares sobre los tratamientos y técnicas más utilizados en el campo de la oncología integrativa. Todo bajo un estricto rigor académico y coordinado por uno de los principales especialistas en oncología integrativa del país, el Dr. Pere Gascón.
Ficha técnica
Editorial: Amat Editorial
ISBN: 9788497355629
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/09/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.3 cm
Grueso: 1.3 cm
Especificaciones del producto
Escrito por PERE GASCON
Durante 25 años, el Dr. Pere Gascón desarrolló su carrera formativa y profesional en Estados Unidos, primero en la New York University Medical Center (Nueva York), y después en los National Institutes of Health (Bethesda, Maryland) y en la Washington University (St. Louis, Missouri). Fue director del Departamento de Hematología y Oncología de la NJ Medical School-Rutgers University de Nueva Jersey. A su retorno a España, fue Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona. Además de profesor titular y director de la Cátedra de Oncología y del Conocimiento Multidisciplinar y director del Laboratorio de Oncología Molecular y Translacional (Universidad de Barcelona), también es director médico de la Clínica Omega Zeta, miembro de la NY Academy of Sciences, de la Real Academia de Medicina de Cataluña, de la Real Academia de Doctores de Europa y de la Real Academia de Médicos de Edimburgo. En la actualidad es editor jefe de la revista "J. Clinical and Translational Oncology".