leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

OPERACION MASACRE

Libros del Asteroide S.L.U. - 9788417007621

Comunicación Periodismo

Sinopsis de OPERACION MASACRE

«Hay un fusilado que vive», esta frase oída a finales de 1956 en un café de La Plata puso a Rodolfo Walsh tras la pista de un oscuro asunto de Estado que le cambiaría la vida. En junio de ese año, un fallido intento revolucionario contra el régimen militar que había destituido a Perón un año antes desencadenó una operación clandestina para eliminar a los opositores al régimen. En un basurero de las afueras de la capital, un grupo de civiles fueron fusilados antes incluso de decretarse la ley marcial. Durante semanas corrió el rumor de que alguno de ellos había sobrevivido. Walsh pudo localizar a uno de esos supuestos supervivientes y tras escuchar su testimonio comenzó una arriesgada y obsesiva investigación que desmentiría la versión oficial sobre los hechos y documentó un caso de terrorismo de Estado. El fruto de estos trabajos se publicaría por entregas en el diario Mayoría y muy poco después, en 1957, como libro. Operación Masacre es un largo reportaje que se lee como una novela y supone el hito fundacional del periodismo narrativo en Latinoamérica.

Ficha técnica


Prologuista: Leila Guerriero

Editorial: Libros del Asteroide S.L.U.

ISBN: 9788417007621

Idioma: Castellano

Título original:
Operación Masacre
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/09/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Libros del Asteroide

Número: 203
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Rodolfo Walsh


Rodolfo Walsh, periodista, escritor y traductor argentino, nació en 1927 en la localidad de Choele Choel, en la provincia de Río Negro. Autor de referencia en la literatura policial argentina con títulos como Variaciones en rojo (1953) y Diez cuentos policiales argentinos (1953), fue también uno de los primeros escritores hispanoamericanos en utilizar técnicas novelísticas para sus reportajes. Entre sus obras de ficción, destacan las colecciones de cuentos Los oficios terrestres (1965) y Un kilo de oro (1967); y entre sus libros de investigación, Operación Masacre (1957), ¿Quién mató a Rosendo? (1965) y el Caso Satanowsky (1973). Pocas horas después de escribir su célebre Carta abierta de un escritor a la Junta Militar, el 25 de marzo de 1977, pasó a engrosar la lista de desaparecidos durante la dictadura militar argentina.
Descubre más sobre Rodolfo Walsh
Recibe novedades de Rodolfo Walsh directamente en tu email

Opiniones sobre OPERACION MASACRE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana