ORANDO EN SOLEDAD

El salterio en la devoción femenina bajomedieval

La Ergástula - 9788419726056

Historia Universal Historia medieval universal

Sinopsis de ORANDO EN SOLEDAD

Este libro tiene como objetivo estudiar el papel del salterio dentro del entorno de la mujer, principalmente el monástico. Esta investigación expone como a lo largo de varias centurias el cambio en la vida y la religiosidad de las mujeres, en su mentalidad y devoción, tuvo su reflejo en el uso del salterio. Las diversas transformaciones sociales influyeron en todos los ámbitos alterando la concepción de la vida cotidiana, y afectando con mayor intensidad a la devoción femenina, cuyo reflejo se aprecia en el empleo de los diferentes libros de oración. En el estudio analizamos la conexión entre la religiosidad femenina, principalmente monástica, y el salterio; ahondamos en la importancia de la liturgia, el Oficio Divino y los libros litúrgicos, y desde este planteamiento pretendemos averiguar el uso y percepción del salterio, el libro más utilizado en la devoción privada medieval. También queremos establecer porqué un elemento cómo el calendario tuvo una interconexión tan importante en la liturgia, la vida medieval, y la oración. Nuestro propósito es demostrar que el entorno en el que se desarrolló la devoción femenina hizo que se refugiaran en la oración del salterio, principalmente en el ámbito monacal, y cómo algunos de ellos fueron específicamente dirigidos y confeccionados para, y por, usuarias femeninas. This book aims to study the role of the psalter within the environment of women, mainly the monastic one. This investigation exposes how over several centuries the transformation in the life and religiosity of women, in their mentality and devotion, was reflected in the use of the psalter. The various social transformations had an influence in all areas, altering the conception of daily life, and affecting female devotion with greater intensity, the reflection of which was seen in the use of different prayer books. In the study we analyse the connection between feminine religiosity, mainly monastic, and the psalter, we delve into the importance of the liturgy, the Divine Office, and liturgical books. Starting from this approach, we will find out and deepen our knowledge of the use of the psalter, the most popular book in medieval private devotion. Also, we will establish why an element like the calendar had such an important interconnection between liturgy, medieval life, and prayer. Our purpose is to show that the environment in which female devotion developed, caused them to shelter in the prayer of the psalter, mainly in the monastic realm, and how some of them were specifically directed and made for, and by, female users.

Ficha técnica


Editorial: La Ergástula

ISBN: 9788419726056

Idioma: Castellano

Número de páginas: 338
Tiempo de lectura:
8h 2m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/01/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Monumentia

Número: 5
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 1250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por María Jesús López Montilla


MARÍA JESÚS LÓPEZ MONTILLA (Madrid, 1956) es doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, licenciada en Historia del Arte y Máster en Estudios Medievales Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en las mujeres durante la Edad Media y en los manuscritos devocionales. En la actualidad participa en el proyecto de investigación MARCAN Las mujeres y las artes en la Castilla Medieval. Promoción, recepción y capacidades de acción. Ha colaborado en el proyecto (2018-2022): Corte y cortes en el tardogótico hispano. Narrativa, memoria y sinergias en el lenguaje visual, y en el proyecto Aprendizaje y Servicio UCM 20-21: El patrimonio disperso. La pintura gótica en contexto. Colabora como profesora en el Centro de Estudios Artísticos Elba. Ha publicado El Libro de Horas. Un libro selecto de devoción privada (La Ergástula, Madrid, 2012) y contribuido en obras colectivas: “Amueblando el rezo. La práctica gestual de la oración en la Baja Edad Media” (en N. Silva Santa Cruz, F. de Asís García García, L. Rodríguez Peinado y R. Ramero Medina (eds.). (In)materialidad en el arte medieval, Trea, 2023, pp. 163-178); “«Viajes» de libros en la Baja Edad Media. Mercado y distribución” (en Doce siglos de materialidad del libro. Estudios sobre manuscritos e impresos entre los siglos VIII y XIX, col. …in culpa est nº4, Universidad de Zaragoza, 2017, pp. 35-53) y “Representar el lujo: vestimenta, joyería y ajuar litúrgico en el retablo Luna” (en O. Pérez Monzón, M. Miquel Juan, M. Martín Gil, (coords.), Retórica artística en el tardogótico castellano. La capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto, Sílex, 2018, pp. 437-459).
Descubre más sobre María Jesús López Montilla
Recibe novedades de María Jesús López Montilla directamente en tu email

Opiniones sobre ORANDO EN SOLEDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana