PABLO DE TARSO, ¿APOSTOL O HEREJE?

NOWTILUS - 9788497634762

Religión Cristianismo

Sinopsis de PABLO DE TARSO, ¿APOSTOL O HEREJE?

Pablo de Tarso es la primera figura del cristianismo que puede rastrearse históricamente, además, su conversión y el cristianismo que predica
le convierten en una de las figuras más polémicas de la religión.

Pablo de Tarso es una de las figuras más controvertidas del cristianismo, no sólo por el hecho de que fue contemporáneo de Jesús y los apóstoles y predicó el cristianismo sin conocer a uno ni a los otros, sino que su condición de judío fariseo de tradición helenística le hace predicar un cristianismo espiritual e incorpóreo alejado del mensaje de los Evangelios.Pablo de Tarso, ¿Apóstol o hereje?Investiga y recrea la vida de del de Tarso a través de las investigaciones históricas y arqueológicas más recientes, y también a través de las informaciones que sobre él dan los distintos evangelios gnósticos y apócrifos.

Ana Martosno se contenta con diseccionar la vida del apóstol sino que nos presenta un panorama general de los inicios del cristianismo, contextualizando a Pablo de Tarso consigue mostrar de un modo meridiano las diferencias entre el cristianismo de Pedro y el cristianismo paulista que, a la postre, resultará el que se imponga. Los capítulos iniciales se remontan a la predicción de Isaías de la llegada del salvador para hacernos ver los distintos mesías judíos que a lo largo de la historia han pretendido la salvación de su pueblo. Después de sintetizar los aspectos sociales e ideológicos que propiciaron la llegada de Jesús de Nazaret analizará la conversión de San Pablo, este, hijo de judía y romano no podía acceder a los centros de poder religiosos de la época por eso empezó a predicar una religión basada en el Dios único de Abraham pero despojado de preceptos terrenales y sustituyéndolo por distintos misterios tomados de las diversas religiones de salvación. Tras esto comienza su prédica por Asia Menor, su indiscutible carácter misionero hará que su mensaje se vaya adaptando a las oportunidades que ofrecía el momento histórico, se libera del judaísmo, adopta formas externas de liturgia romana y se adapta progresivamente a las formas sociopolíticas de occidente.

Razones para comprar la obra:

- La obra supone un análisis sorprendente, novedoso, pero totalmente riguroso y es uno de los pocos libros sobre una figura de vital importancia para el catolicismo.

- Pese a la cantidad de conocimientos y datos la obra se presenta de un modo ameno, con un estilo ágil que facilita la lectura.

- Confronta la visión del cristianismo que predica Pablo de Tarso, más espiritual, con la contenida en los Evangelios, carnal, y ambas visiones con la realidad política y social de la época.

- Incluye las revelaciones más recientes sobre el tema tratado, en especial, los fundamentales hechos relacionados con el descubrimiento de la tumba del apóstol.

La labor como misionero del cristianismo es indiscutible, y sus epístolas y textos han quedado incluidos en el canon bíblico, no obstante, su vida y su doctrina presenta numerosos puntos oscuros y no pocos elementos que chocan o contradicen las prédicas de los apóstoles e incluso del propio Jesús.

Para comenzar a leer la obra: www.book2look.es/book/9788497633680


“Ana Martos realiza un exhaustivo análisis a través de los diferentes evangelios gnósticos y apócrifos para de este modo llegar a la figura de Pablo de Tarso, primer...


Ficha técnica


Editorial: Nowtilus

ISBN: 9788497634762

Idioma: Castellano

Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 03/06/2013

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Madrid
Ancho: 17.0 cm
Peso: 700.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ana Martos Rubio


Ana Martos nació en Madrid hace tres cuartos de siglo. Ha estudiado psicología, informática, música y varios idiomas. Se dedica a la literatura desde 1994, habiendo publicado un centenar de libros técnicos, científicos, ensayos y varios relatos y novelas.
Ha realizado investigaciones clínicas en los hospitales psiquiátricos Camilo Alonso Vega, de Madrid y San José, de Ciempozuelos. Ha impartido charlas, conferencias y coloquios en lugares tan prestigiosos como la Cacharrería del Ateneo de Madrid, la Universidad Europea, la librería Excelence de Barcelona, la Cátedra Telefónica de la Universidad de León, la Universidad de la Rioja o la Universidad de Zaragoza.
Ha participado en congresos sobre literatura científica, técnica y académica (ACTA), sobre personas mayores y Tecnologías de la Información (AGECO, Costa Rica) y sobre psicología clínica y psiquiatría (Interpsiquis, en línea). Es socia de honor de Anamib, asociación de ayuda por acoso moral en el trabajo y, entre 2002 y 2005, participó en la comunidad de estudio multidisciplinar sobre la violencia psicológica CVV-PSI, patrocinado por la Sociedad Española de Psicología de la Violencia y el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
Entre sus publicaciones destacan Los 7 Borgia, Papisas y teólogas, Historia medieval del sexo y del erotismo, Breve historia del condón y de los métodos anticonceptivos, publicados por editorial Nowtilus; Biografía canalla de Emilia Pardo Bazán, editorial Oberón. Sus obras más recientes son Los mitos que esclavizaron a la mujer y Así se nos complica la vida, publicados por Corona Borealis
Descubre más sobre Ana Martos Rubio
Recibe novedades de Ana Martos Rubio directamente en tu email

Opiniones sobre PABLO DE TARSO, ¿APOSTOL O HEREJE?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana