Principal artífice de la fundación clandestina en Madrid del Partido Socialista Obrero Español en 1879, constituido definitivamente en 1888, en que se creó en Barcelona la Unión General de Trabajadores (UGT), correa de transmisión sindical del PSOE, cuya sede se trasladó a Madrid. Director de El socialista (1886). Concejal con Francisco Largo Caballero del Ayuntamiento de Madrid (1905) y primer diputado socialista en el Parlamento (1910), mandato que renovó en sucesivas legislaturas. En 1917 participó en la Asamblea de parlamentarios. Presidente de los Comités nacionales del PSOE y la UGT, se opuso al ingreso en la III Internacional. Todos los historiadores coinciden en que la marginación de las fuerzas sociales que lideraba fue uno de los grandes errores del reinado de Alfonso XIII.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones B, S.A.
ISBN: 9788466608961
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/06/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Cara & Cruz (Ediciones B)
Cara & Cruz (Ediciones B)
Especificaciones del producto
Escrito por César Vidal y ANTONIO PADILLA
César Vidal es doctor en Historia (Premio Extraordinario de fin de carrera), Teología y Filosofía, y licenciado en Derecho. Ha enseñado en diversas universidades de Europa y América y es miembro de prestigiosas entidades académicas. Traducido a una docena de lenguas, entre las que se cuentan el inglés, el ruso, el polaco, el georgiano o el coreano, es huésped habitual de las listas de best sellers y ganador de prestigiosos premios literarios. Entre sus últimas obras publicadas destacan El testamento del pescador (2004), Los hijos de la luz (2005), Jesús y los manuscritos del Mar Muerto (2006), El fuego del cielo (2006), Pablo, el judío de Tarso (2006), El Hijo del Hombre (2007), El camino hacia la cultura (2007), Pontífices (2008), Por qué soy cristiano (2008), El caso Lutero (2008), El judío errante (2008), Loruhama (2009), Los primeros cristianos (2009) y Jesús, el judío (2010).