PAGINAS ESCOGIDAS: (ANTOLOGIA)

ESPASA LIBROS, S.L.U. - 9788423972296

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de PAGINAS ESCOGIDAS: (ANTOLOGIA)

La concesión del Premio Nobel a un escritor se hace en función del conjunto de su obra, y no por la especial relevancia que uno o varios de sus libros hayan podido alcanzar internacionalmente. Sin embargo, cabe dudar si el logro de semejante distinción contribuye a un conocimiento cabal del autor galardonado, en particular cuando la trayectoria del mismo posee una gran amplitud, y su producción literaria es variada e ingente como en el caso de Camilo José Cela, cuyo primer libro de poesía fue concluido en 1936 y publicado en 1945, y cuya última novela, Madera de boj, apareció en 1999. Darío Villanueva, catedrático de Teoría de la Literatura de la Universidad de Santiago de Compostela, establece en este volumen de Páginas escogidas una relación orgánica entre su extenso estudio preliminar y el verdadero meollo del libro, los textos poéticos, de viaje, narrativos, dramáticos, ensayísticos o periodísticos de Camilo José Cela que han sido seleccionados con el propósito de presentar una visión completa y justificada de la entera personalidad literaria de escritor de tan vasta obra y de tan amplia fama como el Premio Nobel de Literatura de 1989.


Ficha técnica


Editorial: Espasa Libros, S.L.U.

ISBN: 9788423972296

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1991

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Coleccion Austral (Nueva)
Número: 229
Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Camilo José Cela


Camilo José Cela
Camilo José Cela Trulock (Iria Flavia, A Coruña, 11 de mayo de 1916 - Madrid, 17 de enero de 2002), escritor y académico español, es uno de los autores imprescindibles en el canon de la literatura en lengua española. En 1925 se trasladó a Madrid con su familia y en 1934 comenzó estudios de Medicina en la Universidad Complutense que pronto abandonó para asistir como oyente a las clases de Literatura Contemporánea de Pedro Salinas. Es Salinas, a quien Cela enseña sus primeros poemas, una figura clave para el asiento de su vocación literaria. En 1940, Cela intenta una nueva carrera, esta vez Derecho -que también acabará abandonando-, mientras escribe su primera gran obra, La familia de Pascual Duarte (1942), cuya segunda edición tuvo que ser publicada en Buenos Aires al prohibirla la censura. A esta primera novela siguieron, poco después, Viaje a La Alcarria (1948) y La colmena (1951), publicada en Buenos Aires e inmediatamente prohibida en España. En 1954 se traslada a Mallorca y poco después, en 1957, es nombrado académico de la lengua. Su obra, extensa y variada, se publica con asiduidad desde entonces. Entre ella, además de los títulos ya mencionados, cabe destacar El gallego y su cuadrilla (1949), Del Miño al Bidasoa (1952), San Camilo, 1936 (1969), Mazurca para dos muertos (1983, Premio Nacional de Narrativa) o Cristo versus Arizona (1988). A ellas habría que añadir su labor como articulista para distintos diarios. Entre los premios que atesoró a lo largo de su vida es obligado citar el Príncipe de Asturias de las Letras (1987), el Nobel de Literatura (1989) y el Miguel de Cervantes (1995).
Descubre más sobre Camilo José Cela
Recibe novedades de Camilo José Cela directamente en tu email

Opiniones sobre PAGINAS ESCOGIDAS: (ANTOLOGIA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana