Sinopsis de PALOMAS EN LA HIERBA; EL INVERNADERO; MUERTE EN ROMA
Wolfgang Koeppen alcanzó la celebridad con sus tres novelas Palomas en la hierba, El invernadero y Muerte en Roma, todas ellas escritas en los años cincuenta. Palomas en la hierba fue escrita poco después de la reforma monetaria, «cuando empezó el milagro económico en la parte occidental de Alemania». Koeppen hace una descripción descarnada de una sociedad abrumada por los rastros de la guerra, una sociedad que analiza en términos políticos en El invernadero, en busca de los residuos de aquellas ideologías y comportamientos que llevaron al fascismo y a la guerra. Muerte en Roma es la historia de un puñado de personas que coincide en esta ciudad después de la Segunda Guerra Mundial. Es en Roma donde el pasado sale a la luz y se enreda con el presente. La crudeza con que Koeppen trata en estas tres novelas temas considerados tabú y su crítica social feroz del clima en Alemania después de la guerra provocó en aquella época críticas muy distintas.
Ficha técnica
Traductor: Carlos Fortea Gil
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788490061145
Idioma: Castellano
Número de páginas: 592
Tiempo de lectura:
14h 11m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 06/10/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros Ficción
Otros Ficción
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 880.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Wolfgang Koeppen
Wolfgang Koeppen nació en 1906 en Greifswald (Pomerania), donde estudió Ciencias Dramáticas y Filosofía, y murió en Múnich en 1996. Escribió su primera novela, Eine unglückliche Liebe [Un amor desgraciado], en 1934, a la que siguió Mauer schwankt [El muro se tambalea], en 1935, pero el reconocimiento no le llegó hasta publicar la presente trilogía Palomas en la hierba (1951), El invernadero (1952) y Muerte en Roma (1954). Con ella Koeppen se convierte en uno de los más importantes escritores alemanes del siglo XX. En 1962 fue distinguido con el prestigioso Premio Georg Büchner.