DEBOLSILLO - 9788483467688
Ha llegado la Navidad al Mundodisco... aunque allí tiene otro nombre y guarda muchas sorpresas.
Es la Vigilia de los Puercos, la fiesta invernal que marca el año nuevo en el Mundodisco. Los niños duermen y esperan que Papá Puerco baje por la chimenea y les deje sus regalos. Sin embargo, algo extraño está ocurriendo. El visitante no es un anciano tripudo de barba blanca. Recuerda más bien a un esqueleto. No se aclara mucho con el almohadón que lleva atado a la cintura debajo del traje rojo. Exclama «¡Jo, jo, jo jo!» en tono fúnebre y parece más acostumbrado a usar la guadaña que a repartir caramelos dentro de los calcetines. Pero alguien tiene que hacer el trabajo, porque Papá Puerco está... bueno, a falta de palabra mejor, muerto. Y si para mañana por la mañana no creen en él las suficientes personas, el sol no asomará por el borde del mundo.
En esta nueva novela (que debería llevar un aviso en portada por su tremenda adictividad) el destino del Mundodisco queda en manos del auténtico sentido de la fiesta más entrañable del calendario, que es poner regalos bajo el árbol y comer hasta reventar. ¿O era la paz y la buena voluntad? Quizá su sentido último sea otro, olvidado hace tiempo.
Reseña:«Tras veinte libros en la serie del Mundodisco, Pratchett debe ser el aspirante más creíble al trono que dejó vacante hace tanto tiempo P. G. Wodehouse.»The Times
Libro 20 de Mundodisco
Especificaciones del producto
Escrito por Terry Pratchett
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(0)
(2)
(1)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Fátima
25/01/2021
Bolsillo
Muy divertido
mipedtor
08/10/2020
Bolsillo
Esta novela no me ha llegado a captar ni a emocionar como otras de la Muerte. Quizá es por ese comienzo "in media res" muy típico de Pratchett que, en esta ocasión, te deja perdido totalmente en mitad de la acción. También porque no he llegado a entender del todo el mensaje que el autor quiere transmitir: ¿los humanos necesitamos creer en algo para ser nosotros mismos? ¿La creencia de que todo gira alrededor nuestra nos refuerza como personas? ¿Si destruyen nuestras creencias o nuestras esperanzas deja de "salir el sol"? Como digo, no sé si es que yo no estaba fino, pero no acababa de entender muy bien la trama con la moraleja/reflexión que Pratchett quería transmitir. Por lo demás es entretenido pero no de los mejores. Hay escenas interesantes y personajes chulos, como Teatime o Hex, el trasunto de ordenador-inteligencia artificial. Pero al final, se me ha hecho largo.
BEGOCALL Calles Pintado
22/04/2010
Bolsillo
Muy divertida. Humor negro y otra manera de ver nuestras navidades.