PARA UNA SUPERACION DEL RELATIVISMO CULTURAL: ANTROPOLOGIA CULTUR AL Y ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

Antropología cultural y antropología filosófica

Tecnos - 9788430949403

Antropología Antropología social y cultural

Sinopsis de PARA UNA SUPERACION DEL RELATIVISMO CULTURAL: ANTROPOLOGIA CULTUR AL Y ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

El presente trabajo se enmarca en un proyecto de pensar una antropología filosófica desde una antropología cultural en la que el relativismo cultural constituye uno de sus pilares. Más allá de ésta, este concepto se ha convertido en uno de los elementos clave de la cultura contemporánea. Su génesis y formulación van parejas de la constitución de la misma antropología. Desde ésta, el relativismo cultural ha trascendido a la filosofía, siendo uno de los elementos básicos para definir lo que se llama la postmodernidad. Estudiar el relativismo cultural es estudiar desde dentro su génesis y constitución, lo que es, a la vez, seguir la estructura del saber antropológico. El objetivo primero es lograr una definición de la función del relativismo cultural así como de los pasos que la antropología cultural ha dado para su limitación y, así, garantizar su constitución como ciencia social. El objetivo segundo es abrir paso a la formulación de una imagen del ser humano que permita, por un lado, pensar la antropología como ciencia y, por otro, despejar el camino para pensar una antropología filosófica que dé cuenta de la inserción efectiva del ser humano en el mundo a través de una cultura que no lo anula como individuo capaz de acceder de modo objetivo a la realidad.

Ficha técnica


Editorial: Tecnos

ISBN: 9788430949403

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/10/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
Ventana Abierta

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.8 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 468.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Javier San Martín Sala


Javier San Martín Sala. Catedrático de Filosofía en la UNED, es creador de la Sociedad Española de Fenomenología, de la que es Presidente honorífico. Es autor de más de doscientas publicaciones en varios idiomas, entre las que destacan más de quince libros, de los que cabe mencionar La estructura del método fenomenológico (1986), La fenomenología de Husserl como utopía de la razón (1987; 2ª edición en 2007) y Fenomenología y cultura en Ortega (1998). Entre los más recientes están La fenomenología de Ortega (2012), Antropología filosófica I (2013) y Antropología filosófica II (2015). Ha editado varios libros en español y, en alemán, los libros Studien zur Phänomenologie (1999), de J. Ortega y Gasset, y Phänomenologie in Spanien (2005). Junto con Juan José Sánchez, ha editado Pensando la religión. Homenaje a Manuel Fraijó (2013).
Descubre más sobre Javier San Martín Sala
Recibe novedades de Javier San Martín Sala directamente en tu email

Opiniones sobre PARA UNA SUPERACION DEL RELATIVISMO CULTURAL: ANTROPOLOGIA CULTUR AL Y ANTROPOLOGIA FILOSOFICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana