Espasa - 9788467039689
«El estudio más completo sobre el proceso y la ejecución de José Antonio. Los documentos inéditos descubiertos por Zavala constituyen una aportación fundamental e indispensable para conocer las últimas horas de vida del líder de Falange» STANLEY G. PAYNE
A las diez horas del día 14 de marzo de 1936, José Antonio Primo de Rivera fue arrestado en Madrid, bajo la acusación de posesión ilícita de armas, e ingresó al día siguiente, de noche, en la antigua celda de Largo Caballero en la cárcel Modelo de la misma ciudad. El 5 de junio fue trasladado a la prisión de Alicante, donde permaneció hasta su ejecución el 20 de noviembre.
Tras el gran éxito de La pasión de José Antonio, y cuando todo o casi todo se creía contado sobre las circunstancias de su muerte, José María Zavala vuelve a sorprendernos ahora con otro arsenal de documentos inéditos.
Sin abandonar el ritmo trepidante de un thriller ni el rigor habitual de su información, ofrece en estas páginas datos novedosos y relevantes localizados en los «expedientes perdidos» de los que participaron en la muerte de José Antonio: desde el juez que le «juzgó» hasta el miserable que estampó luego su firma en la orden de ejecución, pasando por el director de la cárcel de Alicante o los miembros del pelotón de fusilamiento que segaron su vida en el patio de aquella prisión.
Especificaciones del producto
Escrito por José María Zavala
José María Zavala es periodista, escritor y cineasta. Miembro de la Real Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, es Caballero Custodio de la Orden de Calatrava la Vieja y posee la Cruz de Plata con distintivo rojo al mérito profesional.
Desde hace trece años colabora con Iker Jiménez en Cuarto Milenio así como en el periódico La Razón, donde publica un artículo todos los domingos. Resultado de sus investigaciones sobre los archivos y la documentación de la Casa de los Borbones, ha escrito algunos libros como Dos infantes y un destino, La maldición de los Borbones, Bastardos y Borbones o Infantas.
Algunas de sus obras de referencia como El Santo, la biografía del Padre Pío, El secreto mejor guardado de Fátima, Los últimos tiempos ya están aquí o Medjugorje también han merecido numerosas reimpresiones. Además, con Los Doce culminó la bilogía sobre el personaje del Jesús histórico y sus apóstoles que inició con Últimas noticias de Jesús. Ahora, con El Profeta, el autor aborda de la mano de Ediciones B el género de la novela y se centra en la figura de Jesús tras haber publicado El secreto del rey con la misma editorial en 2013. Zavala también ha dirigido y escrito siete películas estrenadas con gran éxito en más de veinte países.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(4)
(1)
(0)
(0)
(0)
5 opiniones de usuarios
Alfredo
25/03/2015
Tapa blanda
Gran libro.
JOSE MARIA
22/03/2015
Tapa blanda
Han tenido que pasar 80 años para que los "niños de la autarquia" los que nacimos entre el final de la guerra civil, año 1939 y el 1960, -y el resto de los españoles- podamos leer lo sucedido, con rigor histórico, la mañana del viernes 20 de noviembre de 1936, en el patio de la enfermería de la cárcel provincial de Alicante, con la ejecución del líder de Falange Española.Gracias a esta magnífica investigación del autor del libro, el Sr. José María Zavala, nuestros hijos y nuestros nietos que han sido educados en democracia, educados en valores europeos, mejor formados que nosotros, sus padres y sus abuelos, conozcan la historia de España desde un punto de vista independiente. Gracias Sr Zavala por su trabajo y mi agradecimiento personal por darnos a leer estas páginas.Páginas que sin ninguna duda para su elaboración le habrán llevado mucho tiempo Tiempo que habrá restado de estar con su familia, que no se si la tiene, pero sí es así mi reconocimiento para ellos, ya que esa dedicación y esfuerzo, para escribir el libro se lo agradecerán especialmente los jóvenes que lean este libro. Un libro excelente.
Antonelo
20/03/2015
Tapa blanda
El mejor libro que he leído sobre el fundador de la Falange tras La pasión de José Antonio, del mismo autor.
Ana
20/03/2015
Tapa blanda
Un libro excelente con un montón de documentos inéditos, además de magnificamente escrito.