Se piensa en la lengua que uno habla. El español tiene algunos rasgos característicos. En primer lugar, que es una "Weltsprache" (lengua universal), es decir, una lengua muy hablada que alberga en su seno experiencias distintas y enfrentadas, pues ha sido hablada por vencedores y vencidos, conquistadores y conquistados, metrópoli y periferia. En segundo lugar, que es una lengua impuesta, pues, en efecto, se ha impuesto en España a otras lenguas declaradas extrañas (el árabe y el hebreo) y, en América, a las lenguas prehispánicas. Estos dos rasgos condicionan un modo de pensar específico en el que la interpelación debería primar sobre el consenso. Todo esto unido a que nuestra forma de pensar se expresa mejor en ensayos que en tratados y en literatura y arte que en discursos filosóficos convencionales. Este libro pretende defender, en un mundo dominado por el inglés como "lingua franca", un modo de pensar formalmente diferente y materialmente creativo.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400107420
Idioma: Castellano
Número de páginas: 109
Tiempo de lectura:
2h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/03/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
¿Qué sabemos de?
¿Qué sabemos de?
Número: 120
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 181.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por REYES MATE RUPEREZ
Reyes Mate es profesor de Investigación ad honorem del CSIC en el Instituto de Filosofía. Fue el primer presidente del Patronato del Instituto de Filosofía, con el encargo de ponerlo en marcha, y, luego, su director. Ha sido investigador principal del proyecto “La filosofía después del Holocausto”. Director del proyecto "Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, 1987-2017" (34 volúmenes). Es autor de "La razón de los vencidos", "Memoria de Occidente", "Memoria de Auschwitz", "Medianoche en la historia", "Tratado de la injusticia" y "El tiempo, tribunal de la historia". Interviene en el programa "La aventura del saber" (TVE2) con un taller de filosofía titulado “Pensamiento en español”.