POLITICAS DE PAZ EN EL MEDITERRANEO

BIBLIOTECA NUEVA - 9788497427531

Política Diplomacia y relaciones internacionales

Sinopsis de POLITICAS DE PAZ EN EL MEDITERRANEO

El Mediterráneo ha sido históricamente un mar complejo y conflictivo. La efervescencia de culturas, actores y proyectos han generado continuamente problemas y tensiones. El mapa resultante podría asemejarse a un enjambre, por no decir una charca repleta de ranas como afirmaban los griegos, completamente ingobernable si no fuese por las iniciativas negociadoras y diplomáticas. Diferentes vías de gestión pacífica de los conflictos han sido ampliamente utilizadas para dar las mejores salidas posibles a estas situaciones, llegándose a crear una Cultura Política de la Paz. La paz ha sido un deseo ético o moral y un instrumento de análisis de las dinámicas sociales, de los intereses, los proyectos, y de guía de las prácticas políticas mediterráneas. Fue siempre el horizonte ante los conflictos bélicos, especialmente a partir del siglo XIX y en particular con motivo de la Primera y la Segunda Guerra Mundial. No en vano, la paz fue uno de los objetivos y principios de la Sociedad de Naciones y de la creación de las Naciones Unidas. Los conflictos de Oriente Medio, Argelia, ex-Yugoeslavia, Afganistán, Irak o El Chad, nos han vuelto a poner de manifiesto la importancia de una estabilidad mediterránea basada en la regulación pacífica de los conflictos.El presente volumen es fruto de la reflexiones realizadas en un congreso sobre esta temática en la que participaron especialistas de distintas disciplinas y países.

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 9788497427531

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/11/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Martínez López


Fernando Martínez López
Fernando Martínez López, nacido en Jaén en 1966 y afincado en Almería desde su infancia, es doctor en Ciencias Químicas, ha sido docente en la Universidad de León y ejerce actualmente como profesor de Educación Secundaria. Ha publicado las novelas El sobre negro (2006), El rastro difuso (2009), El mar sigue siendo azul (2011), Fresas amargas para siempre (Premium Editorial, 2014), Tu nombre con tinta de café (Algaida, 2015), El jinete del plenilunio (Arráez editores, 2015) y esta misma obra, Los últimos recuerdos del reloj de arena (Premium Editorial, 2016), que nace del universo compartido de personajes de Fresas amargas para siempre y El jinete del plenilunio cerrando una inolvidable trilogía. Destaca como novelista al alzarse con el XXXIII Premio de Novela Felipe Trigo con su obra Tu nombre con tinta de café, el XXXI Premio de Novela Ciudad de Jumilla con Fresas amargas para siempre y haber sido Finalista de importantes galardones como el XVI Premio de Novela Fernando Lara. En la modalidad de relato breve ha conseguido más de ochenta premios y menciones literarias. Entre los primeros premios cabe reseñar el XVI Concurso Literario “Cuentos sobre ruedas”, uno de los de mayor dotación del país, en 2016, el XIX Concurso de Narrativa Breve “Fernando Belmonte” en 2017, el XVIII Premio de Cuentos “Ciudad de Mula” en 2015, el III Certamen Internacional de Relatos “Pablo de Olavide” en 2014, el XIII Certamen de Narrativa Corta Villa de Torrecampo en 2013, el XIV Certamen Literario Villa de Colindres en 2012, el XIII Certamen de Relatos Cortos “Café Compás” en 2010 o el X Certamen Literario “Santoña… La Mar” en 2005.
Descubre más sobre Fernando Martínez López
Recibe novedades de Fernando Martínez López directamente en tu email

Opiniones sobre POLITICAS DE PAZ EN EL MEDITERRANEO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana