«Lo más fácil sería decir que ETA no ha sido más que “terrorismo”, que no tuvo nada que ver con la sociedad vasca como tal, y punto. Pero, desde un principio y hasta hoy mismo, ETA ha sido nuestra, de toda la sociedad vasca. Que tras el alto el fuego ETA diga adiós definitivamente es, en cierta medida, también responsabilidad de toda la sociedad. ¿Qué hacer ahora para que la disolución de ETA sea completa y definitiva?». La valiente reflexión de Zulaika reivindica la necesidad de la política, y para ello nos lleva al ámbito de lo prepolítico y nos muestra que la realidad posee múltiples aristas. Por tanto, si deseamos acercarnos a la realidad con lucidez, deberemos contemplarla desde multitud de puntos de vista, de manera que alcancemos a ver el verdadero rostro de lo que unos han caracterizado como monstruo y otros como utopía.
Ficha técnica
Traductor: Gerardo Markuleta Gutiérrez
Editorial: Alberdania
ISBN: 9788496643567
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
Alga
Alga
Número: 39
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Joseba Zulaika
Joseba Zulaika (Itziar, Deva (Guipúzcoa), 1948) es un antropólogo y escritor en euskera. Reside en Reno (Nevada), Estados Unidos, donde dirige el Center for Basque Studies (Centro de Estudios Vascos). Ha escrito ensayos, entre otros temas, sobre el versolarismo, la caza y especialmente sobre la evolución de ETA desde el punto de vista antropológico Etaren hautsa [El polvo de ETA]