Los relatos recogidos en este volumen tienen un denominador común: la precisión elegante y ácida con la que María Eugenia Salaverri se adentra en los entresijos de la naturaleza humana. Las narraciones de ¿Por qué te ríes? retratan situaciones cotidianas que, inesperadamente, se convierten en momentos cruciales para sus protagonistas, fronteras que preceden a un cambio decisivo en su vida. Con el telón de fondo de Francia, Marruecos, Madrid, Barcelona o Bilbao, desfila por estas páginas un amplio espectro de personajes: el joven ingenuo que intenta eludir el acoso sexual de una jefa que actúa como una araña, la pareja de amantes que emprende una escapada romántica y se topa con un velatorio familiar, la joven que acompaña cada noche a su novio taxista y acaba por contarle lo que no debe... Personajes que actúan por impulsos, sin darse cuenta de que van a desencadenar un seísmo que afectará a cuantos les rodean. Seres desconcertados que se refugian en la risa, aunque no sepan con certeza de qué se ríen. Una espléndida colección de relatos que evidencia una voz original y propia, teñida de sarcasmo y realismo, y que destila humor agudo, maestría en la utilización de los diálogos y un desenfado cargado de lirismo.
Ficha técnica
Editorial: Bassarai
ISBN: 9788489852990
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/05/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Vitoria-gasteiz
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por María Eugenia Salaverri
Escritora nacida en Bilbao, inició muy pronto sus actividades literarias con el libro de poemas Retrato de un pájaro (La Gran Enciclopedia Vasca, 1978) y posteriormente con los libros de relatos Un tango para tres hermanas (Pérgola, 1997) y ¿Por qué te ríes? (Bassarai, 2004). Ha recibido el Premio Samaniego de Relatos, el Imagínate Euskadi de Relatos y el de Narración Breve Julio Cortázar, y sus textos han sido traducidos al inglés y al alemán e incluidos en numerosas antologías nacionales y extranjeras. Desde el año 2012 preside la Asociación de Escritores de Euskadi / Euskadiko Idazleen Elkartea. Además de escritora, es guionista y productora de cine, periodista y compositora de canciones. Ha escrito numerosos documentales y los guiones de los siguientes largometrajes: Calor... y celos (1996); Marujas Asesinas (2001); Locos por el sexo (2006); Anfitrioi Berezia/ El extraño anfitrión (2012); Alaba Zintzoa / La buena hija (2013); Txarriboda /La Matanza (2015). En 2020 recibió el premio Mikeldi de Honor del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi.