PRECISAMENTE ASI (4ª ED)

Editorial Juventud, S.A. - 9788426130730

Infantil 10 a 12 años Literatura 10 a 12 años

Sinopsis de PRECISAMENTE ASI (4ª ED)

Las divertidas historias que componen este libro fueron originalmente contadas por Kipling a sus propios hijos. Su primera publicación data de 1902 y, desde entonces, generaciones de niños y niñas han disfrutado leyendo y oyendo por qué el Leopardo tiene sus manchas, cómo el hijo del Elefante adquirió su trompa y el Camello su joroba...
"La gracia de Kipling es que su texto apela a esa mezcla de anécdota exacta, descripción brillante y argumentación absurda, que hace las delicias de los niños y rebaja los humos de los sensatos conocimientos adultos" (Francesc Parcerisas).
Acompañan al texto de Kipling las impecables traducciones de Marià Manent en la edición castellana y de Ramon Folch i Camarasa en la edición catalana, y los preciosos y elaborados dibujos del gran ilustrador Ángel Domínguez. Este libro ha sido galardonado por la Generalitat de Catalunya como el Libro Infantil Mejor Editado en 1999.

Ficha técnica


Traductor: Maria Manent
Ilustrador: Angel Dominguez

Editorial: Editorial Juventud, S.A.

ISBN: 9788426130730

Idioma: Castellano

Título original:
PRECISAMENTE ASÍ -C.Universal-
Número de páginas: 226

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 14/12/1998

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Es
Colección:
CUENTOS UNIVERSALES
Alto: 25.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 0.3 cm
Peso: 1052.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rudyard Kipling


Rudyard Kipling
(Bombay, 1865 - Londres, 1936) escribió relatos, ensayos, novelas y poesía. Iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia Esperanza y Perseverancia nº 782 de Lahore, Punyab, India, su literatura abarca todos los territorios y géneros, pero principalmente en sus primeros años arroja luz sobre la colonización inglesa de la India. Rechazó el Premio Nacional de Poesía y en tres ocasiones la Orden del Mérito del Reino Unido, que conlleva el título de Sir, lo que contradice su supuesto imperialismo colonial. Aceptó, sin embargo, el Premio Nobel en 1907. Entre sus obras aparecen libros de relatos como "Por el bien de la humanidad", "El hándicap de la vida" (1891) y las novelas "La luz que se apaga" (1891), "Capitanes intrépidos" (1896) y "Kim" (1901). Su autobiografía, "Algo de mí mismo" (1937), se publicó un año después de su muerte.
Descubre más sobre Rudyard Kipling
Recibe novedades de Rudyard Kipling directamente en tu email

Opiniones sobre PRECISAMENTE ASI (4ª ED)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana