PRESOS SIN CONDENA

LIMITES Y ABUSOS DE LA INSTITUCION CAUTELAR AL ALBUR DE LA REFORMA DE LA LECRIM

PERE SIMON CASTELLANO y Alfredo Abadías Selma

Aranzadi - 9788413900032

Derecho penal

Sinopsis de PRESOS SIN CONDENA

El derecho a la vida es algo inherente al hombre y está protegido por los instrumentos jurídicos internacionales más importantes a los que se han adherido la inmensa mayoría de países. Pero para vivir una vida digna ha de existir una libertad que también pertenece al hombre desde el momento en el que nace y hasta que fenece. Vida y libertad, sin embargo, son derechos que pueden ser limitados de forma ilegal y/o legal por el propio hombre en una situación de clara contradicción, cuando no de perversa paradoja. Cuando el hombre comete supuestamente algún ataque grave contra bienes jurídicos dignos de ser protegidos por el Derecho penal, aparece de inmediato la necesidad de que se celebre un juicio con todas las garantías debidas, y con ello, el derecho-deber del Estado al ius puniendi que colisionará cuanto menos con los derechos a la libertad, a la presunción de inocencia y a un juicio con todas las garantías debidas. Pero para que se pueda materializar la justicia es preciso tener al investigado a disposición y sin riesgo de fuga, y por ende, existe la posibilidad de privar al hombre de la libertad de forma provisional hasta que se dicte una sentencia conforme a derecho en un tiempo que puede llegar hasta cuatro años, con una provisionalidad realmente insufrible. Estamos ante una realidad muy incómoda, cuando no peligrosa, pues pueden conculcarse derechos que jamás podrán ser compensados ni por la más generosa de las indemnizaciones en caso de error, y no es lo mismo que un investigado se presente ante la justicia con grilletes y procedente de unos calabozos, a hacerlo en libertad, aunque sea provisional. Ante una realidad tan compleja y necesaria como es la prisión provisional, se impone realizar un análisis sosegado sobre su aplicación y posibles alternativas cuando estamos ya en el siglo XXI en la llamada era digital. ¿Es tan precisa la prisión provisional?, ¿cómo podemos conjugar el derecho a hacer justicia con el derecho a la libertad?, ¿cómo podemos asegurar que un investigado esté libre de forma provisional sin ser un peligro potencial para la sociedad? ¿existen alternativas a la prisión provisional? Se plantean múltiples incógnitas que los juristas nos planteamos porque la sociedad también se lo plantea al albur de los últimos casos de prisión provisional acaecidos en la España de los últimos tiempos, y que han tenido finales muy dispares. La obra que el lector tiene en sus manos es un trabajo multidisciplinar que invita a la reflexión clara y directa sobre la institución siempre polémica de la prisión provisional analizada desde diversos prismas que pretende realizar un análisis, y también aportar luz ante la privación de un derecho que es tan básico para el hombre como lo es el de la libertad.

Ficha técnica


Prologuista: Eduardo Torres-dulce Lifante

Editorial: Aranzadi

ISBN: 9788413900032

Idioma: Castellano

Número de páginas: 640
Tiempo de lectura:
15h 20m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/02/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 918.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alfredo Abadías Selma


Alfredo Abadías Selma es Coordinador Académico, Licenciado en Derecho y doctor en Derecho Penal por la UNED. Obtuvo el Diploma en estudios Avanzados D.E.A., dentro del programa de Derecho penal y criminología. Investiga los programas y recursos para la violencia filio-parental que existen en España.
Descubre más sobre Alfredo Abadías Selma
Recibe novedades de Alfredo Abadías Selma directamente en tu email

Opiniones sobre PRESOS SIN CONDENA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana