Sinopsis de PRINCIPIOS DE DERECHO DE LA UNION EUROPEA (5ª ED.)
Las causas por las que la Unión ha avanzado hacia la supranacionalidad en unas materias y haya retrocedido en otras, dejando paso a la intergubernamentalidad no responden ni a un plan preconcebido ni a causas fáciles de explicar. Ejemplo de viraje sorprendente desde lo intergubernamental a lo supranacional fue, por ejemplo, la creación de la moneda única. Pues era evidente que se creó una unión monetaria en un espacio económico de los calificados como no óptimos. Pese a lo cual, venciendo resistencias internas y la oposición de las grandes potencias monetarias se acordó sustraer a los Estados miembros una de las potestades que siempre se ha asociado al núcleo central de la soberanía. La actual edición ha prescindido de dos capítulos que figuraban en la anterior, la Administración y la Financiación de la Unión Europea. No obstante puede seguir considerándose una parte general del Derecho de la Unión Europea
Ficha técnica
Editorial: Colex. Editorial Constitucion y Leyes, S.A.