PROBLEMAS DE LEGITIMACION EN EL CAPITALISMO TARDIO

(1)

CATEDRA - 9788437617534

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de PROBLEMAS DE LEGITIMACION EN EL CAPITALISMO TARDIO

El autor emprende en esta obra un análisis de los fenómenos producidos por el capitalismo tardío o capitalismo de organización. Su exposición organiza en un cuadro de conjunto todo lo que se ha dicho acerca de la índole del capitalismo de los países desarrollados. Un texto ya clásico, en el que el autor presenta un esbozo de una teoría de la evolución social y de sus elementos constitutivos. El libro concluye con una visión anticipadora de la crisis y con una toma de partido a favor de la razón.

Ficha técnica


Traductor: Jose Luis Etcheverry

Editorial: Catedra

ISBN: 9788437617534

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/09/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Madrid
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jürgen Habermas


Jürgen Habermas
Nacido en 1929, es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort. Profesor en las universidades de Fráncfort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Ha sido distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. En Editorial Trotta han sido publicadas sus obras: «Más allá del Estado nacional» (4.ª ed., 2008), «Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso» (6.ª ed., 2010), «Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad» (2.ª ed., 2011), «La constitución de Europa» (2012), «Mundo de la vida, política y religión» (2015), «En la espiral de la tecnocracia» (2016), «Conciencia moral y acción comunicativa» (2.ª ed., 2018), «Verdad y justificación» (4.ª ed., 2018), «¡Ay, Europa!» (2.ª ed., 2018), «Teoría de la acción comunicativa» (3.ª ed., 2018), «Aclaraciones a la ética del discurso» (2.ª ed., 2018), «Fragmentos filosófico-teológicos. De la impresión sensible a la expresión simbólica» (2.ª ed., 2020), «Tiempo de transiciones» (2.ª ed., 2020), «El Occidente escindido» (4.ª ed., 2024) y, con Hilary Putnam, «Normas y valores» (2.ª ed., 2017).
Descubre más sobre Jürgen Habermas
Recibe novedades de Jürgen Habermas directamente en tu email

Opiniones sobre PROBLEMAS DE LEGITIMACION EN EL CAPITALISMO TARDIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JGSANTIAGOV Santiago Vélez

09/12/2007

Tapa blanda

Habermas, al igual que los teóricos de la segunda Escuela de Pensamiento de Frankfurt nos presenta una guía para entender cómo el capitalismo post industrial va dirigido a una crisis. Por el momento el Estado ha ejercido su poder en la esfera económica, política (racionalidad y legitimidad) y motivacional para evitar el colapso. Pero esto adentra más al sistema en uno lleno de contradicciones a las cuales Habermas nos llama a estudiar desde la intersubjetividad de la comunicación tomando partido por la razón.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana