PROVIDENCE (FINALISTA DEL PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2009)

(1)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433972019

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de PROVIDENCE (FINALISTA DEL PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2009)

¿Qué es Providence? ¿Un videojuego maléfico? ¿Una monstruosa página web? ¿Un complot ocultista con ramificaciones tecnológicas? ¿Una película imposible sobre el futuro? Todas estas cosas y ninguna. Desde luego no es una biografía apócrifa de Lovecraft, por más que éste pueda declarar en el epígrafe: «Providence soy yo.»

Providence es una novela hipnótica que encierra muchas novelas o versiones de sí misma, todas ellas sorprendentes y originales: relato de terrores y terrorismos post-11S, novela de campus pornográfica, reverso tenebroso del american way of life, reescritura no cinéfila de la Historia del Cine; retrato, en fin, en uno de sus niveles más lúdicos, de una conspiración a escala global para imponer el mundo virtual al mundo real.

Providence es un libro rompedor y vírico. Su conspicuo protagonista, Álex Franco, es un cineasta español con una visión perversa de Hollywood. Tras obtener cierta nombradía underground con sus cortos juveniles, ve cómo su primera película fracasa en el Festival de Cannes. Es aquí, sin embargo, donde conoce a una misteriosa mujer, Delphine, que le propone el proyecto de una nueva película, Providence. Éste es sólo uno de los principios visibles de la novela. Otro podría suceder unos meses antes, en Marraquech, donde Franco, como artista ambicioso e insatisfecho, se atreve a firmar un pacto fáustico a fin de liberarse de la maldición de su vida.

Providence es también la ciudad norteamericana en la que Franco, personaje conflictivo y escandaloso, se instala con la promesa de realizar todos sus deseos y fantasías sin hacerse una idea de lo que le espera allí: sectas mafiosas, conspiraciones apocalípticas y sociedades secretas que pugnan por el control de su metamórfica realidad. Ese siniestro mundo lovecraftiano que acaba devorando la novela y a su protagonista.

Providence es, en suma, un viaje cinematográfico al fin de la noche americana. Esa América real que encubre el horror gótico tras una fachada colorista de glamour y consumo. Esa América que vive ya una utopía tecnológica inimaginable sin renunciar a su imagen decimonónica y sus valores vetustos.

Providence pretendería dar así una respuesta contundente a lo que se puede esperar de una novela escrita a comienzos del siglo XXI.

«Ciencia ficción, sátira social, novela pronográfica. Juan Francisco Ferré ha lanzado una gran bomba post-moderna sobre el planeta libro. Revelación extranjera de la "rentrée". Un nombre a retener» (Les Inrokuptibles).


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433972019

Idioma: Castellano

Número de páginas: 592
Tiempo de lectura:
14h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/11/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 463
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por JUAN FRANCISCO FERRE


Juan Francisco Ferré (Málaga, 1962) es escritor. Su novela Providence cosechó excelentes críticas en medios españoles y latinoamericanos y fue considerada, en su edición francesa, una de las grandes revelaciones extranjeras de 2011: «Una lengua literaria ágil: a la vez maliciosa, y llena de esa helada ironía que desplegaba el gran Nabokov» (J. E. Ayala Dip); «Ferré ha lanzado una bomba posmoderna sobre el planeta libro. Un nombre a retener» (Les Inrockuptibles). Con Karnaval ganó en 2012 el Premio Herralde de Novela: «La densidad intelectual de Karnaval convierte su lectura es una tarea apasionante» (Ricardo Senabre, El Mundo); «Si en la ambiciosa Providence había demostrado un talento fuera de lo común, ahora llega mucho más lejos en su lúcido e implacable análisis de nuestra sociedad contemporánea» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «La última danza macabra de Ferré es tan morbosamente adictiva, tan brillante en su papel de parada de monstruos posmoderna, que debe ser leída» (Laura Fernández, Playground); «Una novela imprescindible» (Manuel Vilas); «Un rompe y rasga de nuestra narrativa» (Alberto Olmos), y El Rey del Juego: «Una historia alocada, imprevisible, tumultuosa, zigzagueante. Una suerte de gloriosa astracanada para leer con los ojos muy abiertos» (José María de Loma, La Opinión de Málaga); «Entre Pynchon y Brautigan se desarrolla esta alucinada ensoñación que tiene mucho de distorsionada bajada a los infiernos» (Jesús Ferrer, La Razón); «Una lectura muy divertida (sobre todo en su primera mitad), espídica, desbordante de mala intención (que es la mejor)» (Nadal Suau, El Mundo).

Descubre más sobre JUAN FRANCISCO FERRE
Recibe novedades de JUAN FRANCISCO FERRE directamente en tu email

Opiniones sobre PROVIDENCE (FINALISTA DEL PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2009)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


mofin

08/08/2010

Tapa blanda

bueno, pues para que no sepáis ya qué hacer yo le pongo 4 estrellas porque con 5 no quedaría nada para mejorar. no es fácil de leer a ratos..vale, ni tiene que serlo, los párrafos son largos con pocos guiones...y qué? la verdad, que al leerlo te da igual lo que vaya a pasar o si va a pasar algo...hay que disfrutar del personaje principal y sus disquisiciones mentales. como casi todos los premios o finalistas herralde, son novelas densas, pesan mucho, pero muy buenas. como curiosidad, antes leí Dinero de Martin Amis y no dejé de establecer cierta relación entre ambas...


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana