La preocupación por el medio ambiente forma parte del discurso de la globalización. Los gobiernos y los organismos internacionales se reúnen en numerosas conferencias -como la I Cumbre de la Tierra en Río en 1992 o la última Cumbre sobre el Clima desarrollada en Copenhague en 2009- para ofrecer soluciones a los problemas medioambientales. Estas reuniones evidencian la concienciación de la población mundial sobre los problemas ambientales e impulsan el desarrollo de materias como la Psicología Ambiental. Esta rama de la Psicología estudia algo que está presente aunque la mayoría de las veces no se sea consciente de ello. Una posible definición de Psicología Ambiental sería «aquella disciplina que estudia las relaciones recíprocas entre la conducta y el ambiente sociofísico, ya sea éste natural o creado por el ser humano». Los temas que aborda esta disciplina son numerosos y abarcan diversas facetas del comportamiento humano en la vida cotidiana, como en qué medida nos emocionamos ante un determinado lugar, cómo nos afecta el ruido, qué uso hacemos del espacio en las relaciones sociales o cuáles son las conductas en ambientes dispares como la vivienda, la escuela, el hospital o la ciudad. Todas aquellas cuestiones relacionadas con la preocupación ambiental merecen un apartado especial, así como la percepción del riesgo y las conductas en situación de desastre. En este volumen se recoge el núcleo central de estas temáticas y se hace referencia a los trabajos que se han venido desarrollando en España a lo largo de tres décadas.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436823936
Idioma: Castellano
Número de páginas: 472
Tiempo de lectura:
11h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/08/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Psicología
Psicología
Alto: 24.5 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 884.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JUAN IGNACIO ARAGONES y MARIA AMERIGO
Juan Ignacio Aragonés es catedrático de Psicología Social en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha impartido docencia en la asignatura de Psicología Ambiental y desarrolla su labor investigadora sobre esta materia.
María Amérigo es profesora titular de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) donde ejerce, en el campus de Toledo, desde el año 1993. Su actividad investigadora ha estado centrada inicialmente en los ambientes residenciales y en la actualidad en las actitudes proambientales y la preocupación ambiental.