leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

QUE DEBEMOS HACER

Desconcierto e inquietud del hombre contemporáneo

Editorial SAL TERRAE - 9788429320770

Religión Teología

Sinopsis de QUE DEBEMOS HACER

«Siempre me ha conmovido cómo se subraya el hacer en el Evangelio de Mateo, pues podría parecer que está casi en contraposición con la doctrina de Pablo sobre la imposibilidad de la ley de conducir a la salvación. ¿Y qué pensar de tantos llamamientos actuales a hacer algo concreto por los pobres, por los marginados? ¿Qué debemos hacer en el tiempo presente, tiempo de desconcierto en que parecen encontrarse la sociedad y también la Iglesia? Este es el hacer sobre el que trataremos de reflexionar con el fin de comprender la enseñanza original del evangelio» (Carlo Maria Martini).

Ficha técnica


Traductor: María del Carmen Blanco Moreno

Editorial: Editorial Sal Terrae

ISBN: 9788429320770

Idioma: Castellano

Título original:
Che cosa dobbiamo fare
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Santander

Colección:
Pozo de Siquem

Número: 320
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 13.0 cm
Peso: 230.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por CARLOS MARIA MARTINI


Carlo Maria Martini (Orbassano, Turín, 15 de febrero de 1927 - Gallarate, Lombardía, 31 de agosto de 2012) fue un jesuita, profesor de teología, arzobispo de Milán, cardenal de la Iglesia católica. En la corriente de los cambios del post-Concilio, siguió la línea marcada por la Compañía de Jesús en sus últimas décadas. Nació en el suburbio turinés en el seno de una familia burguesa, hijo de padre ingeniero. Ingresó en la Compañía de Jesús (jesuitas) el 25 de septiembre de 1944, a los 17 años de edad. Hizo el noviciado en Cuneo; estudió en la Facultad de Filosofía Aloisianum, Gallarate, Milán; en la Facultad Teológica de Chieri, en Turín; en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (en 1958 recibió el doctorado en teología fundamental con la tesis: "Il problema storico della Risurrezione negli studi recenti"); y en el Pontificio Instituto Bíblico, Roma, donde obtuvo otro doctorado con una tesis sobre "El problema de la recensionalidad del códice B a la luz del papiro Bodmer XIV". Martini fue ordenado sacerdote en 1952 y comenzó una carrera fulgurante, tanto en el ámbito académico como en el eclesiástico. Martini era experto en la crítica textual del Nuevo Testamento y había estudiado los papiros y códices que contienen el texto griego de los Evangelios. Martini obtuvo varios doctorados y dominaba seis idiomas modernos, además del latín, del griego y del hebreo clásicos.
Descubre más sobre CARLOS MARIA MARTINI
Recibe novedades de CARLOS MARIA MARTINI directamente en tu email

Opiniones sobre QUE DEBEMOS HACER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana