¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

Pentalfa Ediciones - 9788478486564

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

¿Qué es la filosofía? Muchos se dan por satisfechos con la respuesta etimológico-psicológica: es el amor al saber. Como si el amor o el deseo de saber tuviera que ser, por sí mismo, filosófico, siendo así que casi siempre el deseo de saber es de índole práctica, tecnológica o científica, y muchas veces frívola curiosidad o curiosidad infantil; y como si la filosofía no fuese también algo más que un mero amor al saber, es decir, como si la filosofía no comportase por sí misma un saber, por modesto que sea.La respuesta a la pregunta "¿qué es la filosofía?" sólo puede llevarse a efecto impugnando otras respuestas que, junto con la propuesta, constituya un sistema de respuestas posibles; porque el saber filosófico es siempre (y en esto se parece al saber político) un "saber contra alguien", un saber dibujado frente a otros pretendidos saberes.Lo que quiere decir que prácticamente es imposible responder a la pregunta "¿qué es la filosofía?" si no es en función de otros saberes que constituyen las coordenadas de una educación del hombre y del ciudadano.El presente opúsculo intenta responder a la pregunta "¿qué es la filosofía?" tal como esta pregunta está siendo planteada, prácticamente, en los debates políticos y administrativos en la España del presente, especialmente los problemas suscitados por los diversos proyectos de reforma de los planes de estudio de la enseñanza secundaria y universitaria.

Ficha técnica


Editorial: Pentalfa Ediciones

ISBN: 9788478486564

Idioma: Castellano

Número de páginas: 122
Tiempo de lectura:
2h 49m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/03/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 9.0 cm
Peso: 175.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gustavo Bueno


Gustavo Bueno
(1924-2016). Filósofo español, autor del sistema filosófico conocido como materialismo filosófico. Nació en 1924 en Santo Domingo de la Calzada y estudió en las Universidades de Zaragoza y Madrid. Tras realizar su tesis doctoral como becario del CSIC obtiene a los veinticinco años, en 1949, una cátedra de Enseñanza Media, comenzando ese año su vida docente en el Instituto Lucía de Medrano de Salamanca. En 1960 se establece definitivamente en Asturias, donde ejerce como catedrático en la Universidad de Oviedo, institución en la que colaboró hasta 1998. Desarrolló posteriormente su labor en la Fundación que lleva su nombre, que tiene su sede en Oviedo. Fue fundador de la revista El Basilisco.
Descubre más sobre Gustavo Bueno
Recibe novedades de Gustavo Bueno directamente en tu email

Opiniones sobre ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana