Esta es una obra "clásica", es decir, vigente, valiosa y proyectada al futuro. Se publicó por primera vez en el umbral de las primeras constituyentes y respondía a la necesidad de las fuerzas políticas de revisar las grandes concepciones sobre la constitución y su problemática. Esta nueva edición se publica en momentos dramáticos. La Constitución de 1978 lleva suficientes años de vigencia y ya ha mostrado su capacidad para organizar la convivencia pacifica de los españoles, pese a las dificultades más obvias (crisis económica, terrorismo?). El profesor Eliseo Aja, de la Universidad de Barcelona, ha enriquecido esta edición con su "Introducción al concepto actual de Constitución", trabajo en el que hace un recuento histórico y conceptual de la problemática constitucional, al tiempo que pune de manifiesto los elementos vigentes de la obra clásica de Ferdinand Lassalle y señala su contribución a la teoría de la Constitución.
Ficha técnica
Traductor: Wenceslao Roces
Editorial: Editorial Ariel
ISBN: 9788434432161
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/12/1984
Año de edición: 1984
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
ZAPPC2
ZAPPC2
Número: 1
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.7 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 217.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ferdinand Lassalle
Ferdinand Lassalle (1825 - 1864) Político y pensador alemán. Durante su participación en la revolución alemana de 1848, por la que fue encarcelado, entabló amistad con Karl Marx. Ese mismo año fundó la Asociación General de Trabajadores Alemanes. Su ideario, aunque influido por Marx, desarrolló posturas opuestas al marxismo sobre la estrategia revolucionaria y no realizó grandes aportaciones teóricas al pensamiento socialista. Lassalle defendió la unificación alemana y a Bismarck como su necesario artífice, lo cual lo situó al lado del Estado y frente a la burguesía.