Hay libros que a la fuerza extraen de los diálogos platónicos un sistema doctrinal con el objeto deescribir justamente aquel tratado de «filosofía platónica» cuya posibilidad Platón se había negado incluso a sí mismo.Otros prefieren exponer el contenido de los diálogos «uno a uno», incurriendo una vez más en un riesgo de violenciaexpositiva. Resulta legítimo preguntarse si todo ello no debería inducirnos a renunciar al intento de escribir otrolibro sobre Platón. Pero tal vez no sea así. Esta misma conciencia puede que permita escribir un libro menos arbitrario,carente de la pretensión tiránica de exponer, y por ello agotar, «la filosofía de Platón». Se puede intentar escribirun libro que parta de los «discursos» de Platón con el fin de proporcionar a los lectores algunas informacionesnecesarias para continuar reflexionando con él, para proseguir su exploración de los temas y de los modos que sonpropios del pensar filosóficamente: para buscar una respuesta a preguntas que todavía son las nuestras. Ese esjustamente el propósito que se llevará a la práctica en este libro, que no aspira a sustituir a los diálogos, sino aofrecer un mapa orientativo para la lectura de los mismos, a facilitar un acceso que sigue siendo un derecho de todos,sin plantear el atajo del «manual».
Ficha técnica
Traductor: Salazar Miguel
Editorial: Gredos
ISBN: 9788424926014
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/03/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 617.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por MARIO VEGETTI
Mario Vegetti es profesor de Historia de la filosofía antigua en la Universidad de Pavía y se ha dedicado al estudio de la historia de la filosofía y de la ciencia antiguas. Entre sus obras fundamentales destacan Il coltello e lo stilo (Il Saggiatore, 1996), La ética de los antiguos, (Síntesis, 2005) y Guida alla lettura della Repubblica di Platone (Laterza, 1999). Con Einaudi ha publicado, junto a P. Manuli, Medicina e igiene, en Storia di Roma, IV (1989) e L’io, l’anima, il soggetto, en I Greci, I (1996). Ha traducido y comentado la Repubblica de Platón (Bibliopolis, 1998-2002).