Sinopsis de REACCION Y REVOLUCION EN LA ESPAÑA LIBERAL
Reacción y revolución en la España liberal nos introduce en el pensamiento político desarrollado por los publicistas españoles desde 1808 hasta el final de la Primera República. La revolución liberal es el eje en torno al cual se articula este libro. Se inicia con el análisis del liberalismo doceañista, y prosigue con el pensamiento de progresistas, los herederos de la constitución gaditana, y de liberales conservadores, los hombres del justo medio entre la reacción y la revolución. En la segunda parte se aborda el discurso reaccionario o tradicionalista español, cuyas figuras más importantes, Donoso Cortés y Balmes, nos ofrecen los principales temas de este pensamiento: libertad católica, teología de la historia, crítica del parlamentarismo liberal y defensa de la constitución tradicional, católica y monárquica. Este libro se cierra con el examen de la última fase de la revolución liberal, la protagonizada por los demócratas y republicanos federales. El autor sostiene que, a pesar de recibir la influencia del socialismo utópico y anarquista, las bases de la democracia o del republicanismo español siguen siendo eminentemente liberales.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788497425254
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/02/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Rivera García
Es profesor de Filosofía Política en la Facultad de Filosofía de la Universidadde Murcia. Se ha especializado en el pensamiento político de la modernidad y en la historia del pensamiento político español, campos sobre los que ha escrito numerosos capítulos de libros y artículos para revistas científicas. Ha publicado los libros Republicanismo calvinista (Res publica, 1999), La política del Cielo. Clericalismo jesuita y Estado moderno (Georg Olms Verlag, 1999), Reacción y Revolución en la España liberal (Biblioteca Nueva, 2006).