REPENSANDO CAMELOT

JOHN F. KENNEDY, LA GUERRA DE VIETNAM Y LA CULTURA POLÍTICA DE EE.UU.

Libertarias Prodhufi - 9788479542023

Política Política internacional

Sinopsis de REPENSANDO CAMELOT

Este libro es un análisis concienzudo del papel que ejerció John F. Kennedy en la invasión estadounidense de Vietnam, y una penetrante reflexión acerca de la cultura política de élite que permitió y fomentó la Guerra Fría. En él, Chomsky descarta los esfuerzos por hacer resucitar a Camelot, un atrayente mito americano en el que se representa a John F. Kennedy como un valiente paladín que prometió la paz, y cuyos planes sólo se vieron frustrados por unos asesinos decididos a cerrar el paso a este héroe solitario que, de haber vivido, se hubiera retirado, unilateralmente de Vietnam. A diferencia de ciertas personalidades destacadas tales como Oliver Stone (director de la película JFK), el historiador Arthur Schlesinger y John Newman (autor del libro JFK and Vietnam), Chomsky sostiene que las instituciones y la cultura política de EE.UU., y no los presidentes individuales, son la clave para una comprensión del comportamiento de EE.UU. durante la Guerra de Vietnam.

Ficha técnica


Traductor: Loreto Bravo de Urquia

Editorial: Libertarias Prodhufi

ISBN: 9788479542023

Idioma: Castellano

Número de páginas: 270
Tiempo de lectura:
6h 24m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/05/1994

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Es

Colección:
Ensayo

Número: 81
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Noam Chomsky


Noam Chomsky
Noam Chomsky (1928) se doctoró en lingüística en la Universidad de Pennsylvania en 1955 y en la actualidad es profesor de esta especialidad en el Departamento de Lingüística y Filosofía del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ha escrito numerosas obras sobre lingüística, filosofía, historia de las ideas y sobre política internacional contemporánea. De entre sus numerosas obras destacan: Lucha de clases (Crítica, 1997), La quinta libertad (Crítica, 1988), Los guardianes de la libertad (Crítica, 2000), Actos de agresión (Crítica, 2000), El beneficio es lo que cuenta (Crítica, 2000), El miedo a la democracia (Crítica, 2001), Conocimiento y libertad (Península, 2007), Lo que decimos, se hace (Península, 2008) y Ambiciones imperiales (Península, 2011).
Descubre más sobre Noam Chomsky
Recibe novedades de Noam Chomsky directamente en tu email

Opiniones sobre REPENSANDO CAMELOT


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana