REQUETES: DE LAS TRINCHERAS AL OLVIDO

(2)

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788499700465

(2)
Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de REQUETES: DE LAS TRINCHERAS AL OLVIDO

Este libro recoge los testimonios, fotografías, cartas y recuerdos de un centenar de hombres y mujeres. De diferente procedencia geográfica, condición social y circunstancias personales, el único punto en común de todos es el haber vivido la guerra de España de 1936 desde unidades de combate u organizaciones carlistas. A través de la autenticidad y la frescura de lo vivido, narrado por sus propios protagonistas e ilustrado con imágenes inéditas y documentos excepcionales, Requetés. De las trincheras al olvido supone un retrato sociológico y humano poco habitual en la historiografía actual, imprescindible para superar tópicos y entender qué llevó a miles de españoles a empuñar las armas contra el gobierno de la República. Voluntarios de primera línea, enfermeras en hospitales de guerra, cautivos, evadidos, heridos en combate, mujeres de la retaguardia… Sus recuerdos y testimonios, setenta años después del final de la contienda, suponen un heterogéneo e impresionante fresco de la tragedia colectiva de 1936.

Ficha técnica


Prologuista: Stanley G. Payne, Hugh Thomas

Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788499700465

Idioma: Castellano

Número de páginas: 956
Tiempo de lectura:
22h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/04/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pablo Larraz Andía y Víctor Sierra-Sesúmaga


Pablo Larraz Andía (Pamplona, 1974) es doctor en Medicina por la Universidad de Navarra y médico de familia del Servicio Navarro de Salud. Sus investigaciones históricas se han centrado en aspectos sociales, sanitarios y militares de los conflictos civiles que asolaron España en los siglos XIX y XX. En ellas ha recurrido a la fuente oral y a la fotografía como medios privilegiados de acceso al contexto antropológico y social que los rodearon. Entre sus publicaciones destacan Entre el frente y la retaguardia. La Sanidad en la Guerra Civil: El Hospital "Alfonso Carlos" (2004), obra galardonada con el IX Premio Internacional de Historia del Carlismo «Luis Hernando de Larramendi»; Aventuras de un gentleman en la tercera carlistada (2007), junto con J. Ansorena y F.J. Caspistegui; y La batalla de Lácar, 3 de febrero de 1875 (2010), además de varios capítulos en libros y numerosos artículos en revistas especializadas de ámbito nacional e internacional. Forma parte del Consejo Editorial de la revista Pregón Siglo XXI, de la Comisión Científica de la revista Panacea y del Consejo de Redacción de la colección Temas de Historia de la Medicina. Víctor Sierra-Sesúmaga Ariznabarreta (Bilbao, 1953) es titulado superior en Informática por la Universidad de Deusto y ha desarrollado su actividad profesional en el mundo empresarial. Estudioso de la iconografía carlista y, en particular, de la fotohistoria en el campo carlista, ha logrado reunir una notable colección de originales sobre la guerra civil de 1872-76. Fruto de un constante peregrinaje por archivos públicos y privados, y de sus propios fondos, ha publicado junto a José María Uriarte el libro José de Lejarreta. Fotógrafo de la 2ª Guerra Carlista (2007), además de numerosos artículos en revistas especializadas.
Descubre más sobre Pablo Larraz Andía

Opiniones sobre REQUETES: DE LAS TRINCHERAS AL OLVIDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


José Ignacio

25/01/2024

Tapa blanda

Una obra maestra de un autor `novel´ q ha demostrado su buen hacer desde la cercanía humana y una cuidadosa selección de testimonios !!!


juanhq

20/07/2021

Tapa blanda

Un formato cuidado, un trabajo documental arduo, un rescate del olvido. No es una obra documental "convencional" que siga parámetros cronológicos, sino la sucesión de relatos personales. Al final del libro, el lector puede hacer una composición global de los mismos.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana