Esta obra estudia el activismo en defensa de los derechos de las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) en España, en un largo periodo comprendido entre la decada de 1970, cuando aºn de manera clandestina se puso en marcha este tipo de activismo, y 2005, fecha marcada por la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. A partir de la curiosidad de la sociología por las nuevas formas de protesta y acción colectiva, el trabajo presta particular atención a los objetivos y las aspiraciones de un movimiento social que ha sido decisivo en la defensa de los intereses del colectivo LGTB español. Mediante una investigación detallada de los orígenes, evolución, repertorios de protesta y marcos de movilización impulsados por estos activistas, no solo se recorre una historia aºn poco conocida, sino que, principalmente, se aspira a explicar la transformación del movimiento LGTB español en un miembro del sistema político: es decir, en un actor comprometido con el tipo de juego institucional definido por la bºsqueda de objetivos políticos vistos como legítimos, la renuncia a formas de protesta disruptivas y, en general, la aceptación de los protocolos diseñados por las instituciones para la normal defensa de intereses en la esfera pºblica. En la apuesta por
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400102623
Idioma: Castellano
Número de páginas: 242
Tiempo de lectura:
5h 43m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/10/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
Politeya. Estudios de Política y Sociedad
Politeya. Estudios de Política y Sociedad
Número: 32
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ¿REVOLUCION O REFORMA?
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!