Sinopsis de RONDA MARSE (INCLUYE DVD DOCUMENTAL: UN JADIN DE VERDAD CON RANAS DE CARTON)
La trayectoria narrativa de Juan Marsé, como afirma Ignacio Echevarría, se cuenta entre las más insólitas y atractivas de la literatura española contemporánea. Desde esta convicción y con un propósito reivindicativo, y hasta justiciero, Ronda Marsé ofrece un recorrido por casi 50 años de indagación crítica en la obra del escritor barcelonés. Entre los 78 textos, cuidadosamente seleccionados por Ana Rodríguez Fischer, se recogen las personalísimas lecturas (a veces divergentes) de escritores que, desde los más veteranos a los más jóvenes, pasando por los propios compañeros de generación, reconocen en Juan Marsé a un indiscutible maestro. Junto a ellas, se incluye la puntual recepción crítica de su obra y algunos ensayos de contrastado rigor académico firmados por prestigiosos profesores universitarios. Ronda Marsé pretende convertirse en una guía de lectura imprescindible para todo aquel que quiera adentrarse en el poliédrico universo de este escritor "singular y obligatorio" (como lo definió su amigo Vázquez Montalbán). Desde su naturaleza plural y polifónica invita al lector a disfrutar de un verdadero festín de interlocutores.
Ficha técnica
Editorial: Candaya
ISBN: 9788493600754
Idioma: Castellano
Número de páginas: 527
Tiempo de lectura:
12h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/10/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ana Rodríguez Fischer
Ana Rodríguez Fischer (Vegadeo, 1957) es catedrática de Literatura Española en la Universidad de Barcelona, donde se doctoró con la tesis «La obra narrativa de Rosa Chacel». De su atención a la novela española contemporánea nace el ensayo Por qué leemos novelas, y ediciones críticas de obras de José María Guelbenzu, Juan Marsé o Eduardo Mendoza. Ha ejercido la crítica literaria durante décadas en ABC Cultural, Letras Libres o Revista de Libros, y actualmente en el suplemento cultural Babelia de El País. Otra de sus líneas de investigación es la literatura de viajes, con los ensayos Paseantes y curiosos (2010) y Trajinantes de caminos (2018). Como escritora, en 1995 obtuvo el Premio Femenino Lumen por su primera novela, Objetos extraviados, a la que siguieron Batir de alas (1998), Ciudadanos (1998), Pasiones tatuadas (2002), El pulso del azar (2012) y El poeta y el pintor (2014).