La protección penal de la salud pública y las conductas relativas al tráfico o difusión de drogas tóxicas o sustancias psicotrópicas son los dos ejes sobre los cuales gira el contenido de este trabajo, como indica su título Salud pública y drogas tóxicas. A pesar de que el legislador en 1995 no haya incluido modificaciones sutanciales en torno a la definición de las conductas típicas, la considerable elevación de los marcos penales no ha pasado desapercibida para la jurisprudencia que ha aprovechado la ocasión para modificar discutibles interpretaciones que desde antiguo se venía haciendo. Es lo que pone de manifiesto la lectura de la inabarcable jurisprudencia existente sobre esta materia y de la igualmente copiosa doctrina, estudiadas y sistematizadas ambas en este trabajo al hilo de los artículos 368 y siguientes del Código Penal, estudio y sistematización que la autora realiza con rigor científico y claridad expositiva.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
ISBN: 9788484427018
Idioma: Castellano
Número de páginas: 235
Tiempo de lectura:
5h 33m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/10/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Valencia
Especificaciones del producto
Escrito por MARIA ALCALE SANCHEZ
Es licenciada (1991) y Doctora en Derecho (1997) por la Universidad de Cádiz.Realizó el primer Programa de Doctorado organizado por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología sobre "Derecho Penal y Criminología", durante el bienio 91-93 y se doctoró en 1997 con el trabajo "Protección penal de suelos y lugares frente a las agresiones urbanísticas" por la que obtuvo la máxima calificación de apto cum laude por unanimidad. Miembro del Proyecto de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Educación y Cultura formado en el Área de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz para la realización de un trabajo sobre "La función del sistema penal en el fomento de la salud y seguridad en el trabajo. Especial atención a las variables género y/o nacionalidad del trabajador". Investigador responsable: Prof. Dr. Terradillos Basoco (SEJ2005-08281 JURI).