Salvador Puig Antich fue militante desde muy joven. Los episodios de Mayo del 68 y la muerte del estudiante Enrique Ruano a manos de la policía española en 1969 fueron decisivos para que decidiera implicarse activamente en la lucha contra la dictadura franquista. Desde ahí, Salvador evolucionó a posiciones anarquistas que rechazaban cualquier tipo de dirigismo y jerarquía dentro de las organizaciones políticas y sindicales, llegando a integrarse en el MIL (Movimiento Ibérico de Libertación). Influenciado por las experiencias de los Consejos Obreros, el MIL preconizaba la agitación armada y la propaganda escrita para agudizar la lucha de clases y la emancipación de la clase obrera contra el capitalismo, por una sociedad comunista libertaria. Era un reducido grupo de militantes, hombres y mujeres jóvenes. La postura del MIL y de los Grupos Autónomos de Combate era nunca posicionarse por encima de la clase obrera, ni escindirse de ella; nunca postularse como una dirigencia del movimiento obrero. Salvador participaba, haciendo de chófer, en las acciones del grupo, que consistían generalmente en atracos a bancos. Los botines se destinaban a financiar las publicaciones clandestinas del grupo y otras luchas. También se ofrecían para ayudar económicamente a huelguistas. Crearon la revista CIA (Conspiración Internacional Anarquista) y la editorial Mayo 37. En 1973, Salvador es acusado de matar a un subinspector de policía durante un forcejeo cuando intentaban detenerle y es condenado a muerte. Su caso fue especialmente conocido por ser el último ejecutado por el franquismo, teniendo solo 25 años. Presentado intencionadamente al gran público como un luchador antifranquista y demócrata por los vencedores de la Transición, la vida de Salvador Puig Antich rechaza esta etiqueta y advierte que fue mucho más. Revolucionario de pura cepa, militante anticapitalista, heredero de tradiciones consejistas y defensor de la autonomía obrera, dedicó su vida -entretejida al lado de sus compañeros del MIL y de los Grupos Autónomos de Combate- a crear un mundo justo y antiautoritario de personas libres. Su militancia consciente lo llevó frente al garrote vil.
Ficha técnica
Editorial: Irrecuperables
ISBN: 9788485209347
Idioma: Castellano
Número de páginas: 310
Tiempo de lectura:
7h 22m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/01/2022
Año de edición: 2021
Especificaciones del producto
Opiniones sobre SALVADOR PUIG ANTICH, 45 AÑOS DESPUES
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!